TENDENCIAS DEL EMPAQUE EN GUATEMALA 06_3609 (1) | Page 23
14
estén recubiertos con pintura anticorrosiva apta para contacto con alimentos, y se les haga
mantenimiento constante. .
Equipo de clasificación: La mayoría de los productos frescos se clasificar según su
calidad, y después por su tamaño, y a veces, por su color. Los rechazados por lo generales
retiran antes de lavar, y después del lavado. En operaciones básicas, la clasificación por
tamaño y color se hace de forma manual. (Medlicott, 2006)
Mesas o bandas de clasificación: Si se utilizan
bandas estas deben tener cubiertos los bordes para
evitar el daño del producto y el producto debe pasar
despacio para permitir una buena selección. En casi
todas las operaciones se necesitan mesas de
empaque. Su tamaño y forma dependerán del
producto, volúmenes y el diseño de la empacadora.
Con algunos productos, el empaque se puede hacer
directamente del tanque de lavado a los cartones si el
producto
ya
está
clasificado
y
no
Figura 6 Mesa o bandas de clasificación.
(Medlicott, 2006)
requiere
clasificación por tamaño, como sucede con algunos vegetales orientales. Se utiliza una
saliente para ubicar las cajas o canastas que se van a empacar. De manera alternativa, y por
lo general mejor, se utiliza una pequeña mesa para poner la caja que se va a llenar.
(Medlicott, 2006)
Balanzas: La mayoría de los compradores de
productos frescos necesitan que las cajas estén
empacadas en medidas de peso específicas. Se deben
utilizar balanzas con la capacidad de peso adecuada,
que por lo general es de 0 a 10 Kg, o de 0 a 22 Kg
Las balanzas de plataforma son preferibles, y las
colgantes se deben evitar. Para pesar los productos
que llegan a granel a la empacadora también se
Figura 7 Balanzas. (Medlicott, 2006)