TENDENCIAS DEL EMPAQUE EN GUATEMALA 06_3609 (1) | Page 10
1
I.
INTRODUCCIÓN
Una planta empacadora de vegetales frescos es el lugar destinado al manejo post cosecha,
procesamiento y tratamiento de productos vegetales y/o sus partes para el mercado local y
el de exportación.
En Guatemala durante la última década el negocio de la exportación de los vegetales
frescos se ha mantenido para el mercado de Centroamérica, Estados Unidos y Europa. A
pesar de ello muchas de las empacadoras aún no cuentan con la infraestructura y
maquinaria necesarias para la exportación, ya que se establecieron en sus comienzos para el
mercado local o de Centroamérica, siendo éste un mercado con menos requisitos de
infraestructura y maquinaria. Por el contrario, para los mercados de Estados Unidos y
Europa las exigencias de los compradores han crecido, muchos de ellos solicitan una
certificación en temas de inocuidad de alimentos extendida por un ente certificador, es decir
se requiere una auditoria de tercera o auditoría independiente reconocida por la Iniciativa
Mundial de Inocuidad de los alimentos
(Global Food Safety Initiative, GFSI),
como Global G.A.P, Norma Mundial de inocuidad de Alimentos BRC y otras. En cada
una de estas Normativas hay requerimientos como éstandares del sitio en donde se
especifican las condiciones mínimas que deben cumplir las empacadoras de vegetales
frescos para garantizar la calidad, inocuidad y legalidad de los vegetales que se empacan en
ellas. Entre la realidad de algunas empacadoras y los requerimientos de las normas en
estándares del sitio pueden existir brechas en infraestructura y maquinaria, para las cuales
los dueños o inversionistas de las empacadoras requieren hacer inversiones para cerrarlas.
Las inversiones en infraestructura y maquinaria son aspectos que pueden convertir en un
gasto oculto en un proceso de implementación de Normas de Inocuidad de alimentos, por
las brechas que pueden existir entre las empacadoras de vegetales en Guatemala y los
requisitos de las normas. Es por ello, que a través de la investigación de éstos aspectos se
quiere determinar si las empacadoras de vegetales frescos requieren inversiones en
infraestructura y maquinaria y que el propietario de la misma vea la inversión que se
requiere como parte del proceso de mejora de la empacadora y que lo tome en cuenta al
momento de iniciar un proceso de certificación.