Tratamiento de datos
Lógica cableada
Aditivos temporizados neumáticos
Aditivos temporizados electrónicos
Son aditivos frontales que se montan por simple presión, al
igual que los aditivos instantáneos.
Están dotados de un contacto inversor NA/NC o de dos
contactos NA y NC, y de un tornillo frontal de reglaje de la
temporización.
Existen tres gamas de temporización disponibles: 0,1 a 3 s,
0,1 a 30 s y 10 a 180 s.
La temporización se obtiene por corriente de aire en un surco
de longitud regulable. El aire se recicla y filtra, lo que hace que
los productos sean insensibles a la polución ambiental (1).
Son aditivos que se montan directamente sobre las bornas
de la bobina y se conectan sin cableado adicional. Están
disponibles en versiones de Trabajo y Reposo, cada una de
ellas con varias gamas de temporización.
Los aditivos temporizados electrónicos retrasan la ejecución
de una orden de accionamiento o desaccionamiento dada
por un contacto de control a la bobina a la que están
asociados.
Ejemplos de aplicaciones: arranque o parada en cascada
temporizada de varios motores a partir de una sola orden,
parada diferida de una bomba de lubrificación, eliminación de
los efectos de los posibles rebotes del contacto de control, etc.
o Temporización de trabajo
En el momento del cierre del circuito magnético, los
contactos basculan una vez transcurrida la temporización,
que se regula por medio del tornillo.
En el momento de la apertura vuelven automáticamente a su
posición original.
Bloque de retención mecánica
Este aditivo frontal mantiene el contactor en posición cerrada
ante la ausencia de una señal de control en el circuito de la
bobina. El desenganche se obtiene por impulso eléctrico o
manual.
o Temporización de reposo
En el momento del cierre del circuito magnético los contactos
basculan de manera instantánea.
En el momento de la apertura vuelven a su posición original
una vez transcurrida la temporización.
(1) El principio de funcionamiento de un temporizador neumático de
reposo se explica a continuación (ver el diagrama adjunto):
– activación del temporizador
Al cerrarse, el circuito magnético de control comprime el resorte A y
la membrana. El aire de la cámara B se expulsa a la cámara C por el
orificio D, que se abre brevemente. El contacto bascula
instantáneamente.
– inicio de la temporización
Al abrirse el circuito magnético de control, el resorte A repele la
membrana y crea una depresión en la cámara B. El aire de la
cámara C vuelve a la cámara B a través de un filtro de metal
sintetizado. Su velocidad se regula mediante un surco de longitud
variable practicado entre dos discos.
La temporización es el resultado de la variación de posición relativa
de los dos discos, que se obtiene por medio del tornillo de reglaje.
– final de la temporización
Al finalizar la operación, el contacto bascula y vuelve a su posición
inicial.
Cámara B
Dedo del circuito
magnético
Orificio D
Membrana
Cámara C
Resorte motor A
Salida de aire
(1)
(2
)
Surco del
disco fijo
Entrada de
aire
Surco del
disco móvil
módulo
temporizado
electrónico
Filtro
módulo
de control
Auto/Manual
(1) Tiempo corto
(2) Tiempo largo
enclavamiento
mecánico y
eléctrico
Contacto
Principio de funcionamiento de un aditivo temporizado neumático
bloque de
retención
mecánica
Aditivos de los contactores de potencia y auxiliares de la serie D
95
†
3