Control de potencia
Conmutación todo o nada
Los relés y los contactores estáticos
Los relés y los contactores estáticos no constituyen un
aislamiento galvánico entre la red de alimentación y el
receptor. Si fuera necesario, es posible realizar está función
conectando aguas arriba un contactor electromagnético que
sirve para varias salidas.
Los relés y contactores estáticos son aparatos de
conmutación de potencia con semiconductores. Se utilizan
para controlar receptores resistivos o inductivos alimentados
en corriente alterna.
Al igual que los contactores electromagnéticos, los relés y los
contactores estáticos pueden establecer o interrumpir
corrientes importantes con una corriente de control de baja
intensidad, funcionar en servicio intermitente o continuo,
recibir órdenes a distancia desde cualquier aparato que emita
señales de tensión todo o nada (interfaces de diálogo
hombre/máquina, salidas de autómatas programables, etc.).
Los circuitos de control y de potencia están aislados
galvánicamente a través de un optoacoplador o un relé
herméticamente sellado.
Presentan numerosas ventajas con respecto a los
contactores electromagnéticos:
– frecuencia de conmutación elevada,
– ausencia de piezas mecánicas móviles,
– funcionamiento totalmente silencioso,
– limitación máxima de parásitos radioeléctricos que podrían
perturbar los componentes de automatismos electrónicos
cercanos (bloqueo de los semiconductores de potencia al
pasar por el cero de corriente),
– tecnología monobloc, que insensibiliza los aparatos a los
choques indirectos, las vibraciones y los ambientes
polvorientos,
– circuito de control con amplio rango de tensiones,
– consumo muy bajo que permite transmitir órdenes a través
de las salidas estáticas de los autómatas programables.
Los circuitos RC y los limitadores de cresta integrados
protegen los relés y los contactores estáticos contra los
cambios de tensión bruscos (dV/dt importante) y contra las
sobretensiones.
Se pueden controlar en corriente continua o alterna. En
corriente continua, la entrada está protegida contra la
inversión de polaridades. En corriente alterna, un circuito
rectificador con filtro restablece la tensión continua en el
optoacoplador.
Los relés estáticos
Son aparatos unipolares perfectamente adaptados para
controlar cargas resistivas para regulación de hornos,
aplicación que normalmente requiere una cadencia de
conmutación elevada. Existen dos versiones:
– relés síncronos: la conmutación en estado pasante y el
bloqueo se realizan respectivamente cuando la alternancia
posterior a la aplicación de la señal de mando llega a cero y
en el cero de corriente,
– relés asíncronos: la conmutación en estado pasante y el
bloqueo se realizan respectivamente después de la
aplicación de la señal de mando y en el cero de corriente.
Si se utilizan relés estáticos para alimentar los receptores
polifásicos, se recomienda conectar en serie los circuitos de
control para que la conmutación de todos los relés sea
simultánea.
Los contactores estáticos
Estos aparatos tripolares están especialmente adaptados
para el control de motores trifásicos que funcionen con
cadencias elevadas.
Incluyen dos contactos auxiliares estáticos: un contacto de
realimentación y un contacto compatible con las entradas de
autómatas programables. Los componentes de potencia y los
contactos auxiliares pasan al estado pasante con la misma
señal de mando.
Existe una versión con dos sentidos de marcha que permite
invertir el sentido de giro del motor permutando las fases 1
y 2 (la fase 3 no se puede conmutar). El inversor incluye un
enclavamiento interno que impide controlar simultáneamente
los dos sentidos de marcha.
33
†
1