telesquemario tato.pdf Oct. 2014 | Page 263

Normas y definiciones Normas Clases de disparo de los relés de protección térmicos Categorías de empleo Las categorías de empleo resumen los principales campos de aplicación de los contactores en corriente alterna (categorías AC-.) y en corriente continua (DC-.). Definen, en el marco de una utilización normal de los contactores, las condiciones de establecimiento y corte de la corriente en función de la corriente asignada de empleo Ie y de la tensión asignada de empleo Ue. Dependen: – de la naturaleza del receptor controlado (resistencias, motor de jaula, etc.), – de las condiciones en las que se efectúan los cierres y los cortes (motor lanzado o calado, inversión de sentido de marcha, etc.). Las categorías de empleo AC-1 a AC-4 que figuraban en la norma IEC 158 aparecen recogidas en la norma IEC 60947: – AC-1: se aplica a todos los receptores alimentados en corriente alterna y con un cos ϕ ≥ 0,95, – AC-2: arranque, frenado a contracorriente y funcionamiento por sacudidas de los motores de anillos, – AC-3: arranque de los motores de jaula, con corte del motor lanzado, – AC-4: arranque, frenado a contracorriente y funcionamiento por sacudidas de los motores de jaula. La nueva norma define las categorías de empleo adicionales relativas al control de los siguientes receptores mediante contactores: lámparas de descarga (AC-5a), lámparas incandescentes (AC-5b), transformadores (AC-6a), condensadores (AC-6b), compresores de refrigeración (AC-8). Define además las categorías AC-7a y AC-7b para aplicaciones domésticas. La categoría AC-11 (IEC 60337) para control de cargas electromagnéticas mediante contactos auxiliares o contactores auxiliares queda sustituida por las dos siguientes: AC 14 para electroimanes que absorban menos de 72 VA en estado cerrado (corriente establecida 6 Ie), y AC-15 cuando la potencia absorbida sea superior a 72 VA (corriente establecida 10 Ie) La aplicación más habitual es el control de bobinas de contactores. La función de los relés térmicos es proteger los motores contra sobrecargas; pero también tienen que dejar pasar la sobrecarga temporal debida a la punta de corriente durante el arranque. Los tiempos de arranque de los motores americanos, por el tipo de fabricación, son superiores a los de los motores europeos y el uso de relés térmicos tradicionales podría provocar disparos imprevistos. Por esta razón, la nueva norma contempla clases de disparo que permiten adaptar los relés a las características de los motores. Asimismo permiten disponer de relés adaptados a las distintas duraciones de arranque de las máquinas, como por ejemplo arranques en vacío, arranques largos de las máquinas de elevada inercia, etc. 1,05 Ir 1,2 Ir 1,5 Ir 7,2 Ir Clas P