Realización de un equipo
Aplicaciones
Elección del material
Q1
KM1-KM2
F1-F2
KM3
F3
KA1
Implantación del material
y cálculo de las dimensiones
- 1 seccionador GK1-EK
- 2 contactores LC1-D18
- 2 relés de protección térmica LR2-D
- 1 contactor LC1-D95
- 1 relé de protección térmica LR2-D
- 1 contactor auxiliar CA2 DN31 +
bloque temporizado LA3-D
- 1 contactor auxiliar CA2-DN31 +
bloque temporizado LA2-D
- 1 contactor auxiliar CA2-KN31
- 2 disyuntores control GB2
- 10 bornas AB1-VV
- 1 borna tierra AB1-TP (para cofre)
- 3 bornas de toma de corriente DZ3-GA3
- 1 piloto XB2-BV74
- 2 pilotos XB2-BV75
- 1 conmutador 2 posiciones XB2-BD25
- 1 conmutador 2 posiciones XB2-BD21
- 1 pulsador XB2-BA21
- 4 presostatos tipo XMJ-A
KA2
KA3
Q5-Q6
X1
T
T1
H1
H2-H3
S1
S2
S3
B1 a B4
Para determinar las dimensiones del equipo para estación de
bombeo por el método de “cálculo de las superficies”, se
procederá de la siguiente forma:
con ayuda del catálogo, sumar las superficies de los aparatos
utilizados (en dm2):
– 1 seccionador GK1-EK
0,8
– 11 portafusibles DF6
0,15 ϫ 11
1,65
– 3 contactores + relé (LC1-D + LR2-D) 0,6 ϫ 3
1,8
– 3 contactores auxiliares CA2
0,3 ϫ 3
0,9
lo que representa un total de 5,15 dm2.
Al ser la superficie de los aparatos inferior a 34 dm2, se
aplicará un coeficiente de aumento de 2,2, con lo que se
obtiene una superficie real de 11,33 dm2. Como el equipo va
montado en un cofre metálico, el catálogo Telemecanique
recomienda la referencia ACM-GP442 o BP442.
Auxiliares de equipos:
1 cofre metálico ACM-BP442 (azul) o ACM-GP442 (gris
RAL 7032)
– Q1 2
4
6
4
5
6
7
8
9
252
6
5
4
6
5
W1 6
4
2
3
4
1
2
V1
M3
3
Motor bomba 2
4 kW – 14,5 A
Esquema de potencia
†
W1 6
M2
3
Motor bomba 1
4 kW – 14,5 A
3
U1
6
5
M1
3
2
2
6
5
4
2
– F3
U1
4
W1 6
2
V1
8
3
4
2
6
5
1
4
3
– KM3
– F2
U1
– F1
1
1
2
6
5
2
– KM2
1
– KM1
3
4
3
– Q4
1
2
– Q3
1
– Q2
3
5/L3
4
3/L2
V1
1/L1
Alimentación
220 V/50 Hz
Motor compresor
4 kW – 14,5 A
10
11
12
13
14