telesquemario tato.pdf Oct. 2014 | Page 228

Esquemas básicos Aparatos de medida Medida de la corriente, de la tensión y de la frecuencia Amperímetro con conmutador de fases – Red desequilibrada Voltímetro con conmutador de fases Medida entre fases Por medio de un conmutador S4, el voltímetro se conecta sucesivamente entre dos fases cuya tensión mide. A través de un conmutador, el amperímetro se conecta sucesivamente a cada fase y controla la corriente que la atraviesa. Utilización en redes susceptibles de desequilibrio. Material necesario: 1 voltímetro ferromagnético adaptado a la tensión de la red. 1 conmutador de 3 posiciones y 4 contactos sin solapamiento. Funcionamiento En cada posición del conmutador S3: – el amperímetro se conecta a un transformador de corriente, – los otros dos transformadores de corriente quedan cortocircuitados. Medida entre fases y neutro Mismo principio que anteriormente, sólo que la medida se efectúa entre fases y neutro. Material necesario: 1 voltímetro ferromagnético adaptado a la tensión de la red. 1 conmutador de 3 posiciones y 3 contactos sin solapamiento, tipo XBC. Material necesario: 3 transformadores de corriente cuyo primario esté adaptado a la corriente nominal y cuyo secundario dependerá de las características del amperímetro. 1 amperímetro ferromagnético con escala de lectura en función de las características del receptor. 1 conmutador de 3 posiciones y 6 contactos solapados, tipo XBC. Frecuencímetro El frecuencímetro se conecta, sin precauciones particulares, entre las fases de una red alterna. Material necesario: 1 frecuencímetro de hojas o agujas. Voltímetro con conmutador de fases L3 L2 L1 Ph 1 Ph 2 Ph 3 6 1 2 1 S1 7 8 11 5 3 1 Ph 1.N Ph 2.N Ph 3.N 12 1 2 4 5 6 4 3 L2 L1 Frecuencímetro 1 † 8 S5 Medida entre fases y neutro 10 L1 S2 7 A 9 – T3 6 N S1 6 L3 S2 2 7 4 5 – T2 V 5 L2 3 S1 4 1 S2 3 2 2 1 – T1 2 4 Ph 1.2 Ph 2.3 Ph 3.1 S3 – KM1 2 S4 Medida entre fases 5/L3 3/L2 1/L1 Amperímetro con conmutador de fases 226 F 2 6 1 V 2