Adquisición de datos
Otros sistemas de adquisición de datos
Otros sistemas de adquisición
de datos
4
Codificadores ópticos rotativos
Un codificador óptico rotativo es un captador angular de
posición. Su eje, unido mecánicamente a un arbol que lo
acciona, hace girar un disco que consta de una serie de
zonas opacas y transparentes. La luz emitida por los diodos
electroluminiscentes alcanza a los fotodiodos cada vez que
atraviesa una zona transparente del disco. Los fotodiodos
generan una señal eléctrica que se amplifica y convierte en
señal cuadrada antes de transmitirse a la unidad de
tratamiento.
Existen dos tipos de codificadores ópticos rotativos:
q codificadores incrementales (llamados igualmente
generadores de impulsos),
q codificadores absolutos de vuelta simple y multivuelta.
El control del desplazamiento, de la posición y de la
velocidad de un móvil es un problema habitual en
numerosas máquinas e instalaciones: platos y carros
portacabezales de mecanizado, carros de manutención,
robots, máquinas de corte longitudinal, etc.
Los sistemas de detección convencionales
(interruptores de posición, detectores inductivos y
fotoeléctricos) resuelven satisfactoriamente numerosas
aplicaciones: captadores situados en emplazamientos
fijos predeterminados, contaje de los impulsos
suministrados por un detector de paso de levas o
accionado por una rueda dentada, codificación de
posición por lectura de levas mediante detectores
montados en el móvil. Sin embargo, estos sistemas
llegan rápidamente a su límite cuando el número de
posiciones que se controlan crece demasiado o
cuando la velocidad de desplazamiento exige una
frecuencia de contaje incompatible con las
caraterísticas de los captadores.
Con los codificadores ópticos rotativos el
posicionamiento de un móvil queda completamente
controlado por el sistema de tratamiento en lugar de
realizarse físicamente por medio de captadores
instalados en la máquina o repartidos por la
instalación. Elevada velocidad de desplazamiento,
adaptación de los puntos de ralentización a la
velocidad sin necesidad de intervención física en la
máquina, precisión de parada, todas las posibilidades
que ofrecen los codificadores permiten optimizar los
tiempos de respuesta y contribuyen, por tanto, a
mejorar la productividad y la flexibilidad en todos los
campos de la producción industrial.
Por otra parte, cada vez son más las aplicaciones,
principalmente las de las líneas flexibles de montaje o
de mecanizado, en las que es necesario identificar el
objeto detectado e intercambiar los datos
correspondientes con la unidad de tratamiento para
ejecutar las operaciones oportunas sin necesidad de
intervención física en la instalación. La identificación y
los intercambios se basan en dos gamas de productos:
– el sistema de identificación inductiva,
– los lectores de códigos de barras.
Eje
LED
Retículo
Composición de un codificador óptico rotativo incremental
†
138
Disco