Control de potencia
Protección contra los cortocircuitos
Los disyuntores magnéticos
Es el valor máximo de corriente que puede establecer un
disyuntor con su tensión nominal en condiciones
determinadas. En corriente alterna, se expresa con el valor
de cresta de la corriente.
El poder de cierre es igual a k veces el poder de corte, según
se indica en la siguiente tabla (IEC 947-2).
Protegen los circuitos contra los cortocircuitos, dentro de los
límites de su poder de corte a través de disparadores
magnéticos (un disparador por fase). También protegen
contra los contactos indirectos, siguiendo las normas sobre
regímenes de neutro, para los esquemas TN o IT. Los
esquemas TT pueden necesitar una protección diferencial
residual (ver los esquemas de los regímenes de neutro en la
página 273). Dependiendo del tipo de circuito que se desea
proteger (distribución, motor, etc.), el umbral de disparo
magnético se situará entre 3 y 15 veces la corriente térmica
Ith. Dependiendo del tipo de disyuntor, dicho umbral de
disparo puede ser fijo o ajustable por el usuario.
Todos los disyuntores pueden realizar cortes omnipolares: la
puesta en funcionamiento de un solo disparador magnético
basta para abrir simultáneamente todos los polos. Cuando la
corriente de cortocircuito no es muy elevada, los disyuntores
funcionan a mayor velocidad que los fusibles.
PdCo
1,5 PdCo
< PdCo ≤ 10 kA
0,5
1,7 PdCo
10 kA < PdCo ≤ 20 kA
0,3
2
20 kA < PdCo ≤ 50 kA
0,25
2,1 PdCo
50 kA < PdCo
0,2
2,2 PdCo
Es la aptitud que posee un aparato para limitar la corriente de
cortocircuito con un valor inferior a su propio poder de corte,
gracias a su impedancia interna.
Poder de limitación
Un disyuntor es además limitador cuando el valor de la
corriente que realmente se interrumpe en caso de fallo es
muy inferior al de la corriente de cortocircuito estimado.
La limitación de la corriente de cortocircuito depende de la
velocidad de apertura del aparato y de su capacidad para
generar una tensión de arco superior a la tensión de la red.
Permite atenuar los efe ctos térmicos y electrodinámicos,
proporcionando así una mejor protección a los cables y al
aparellaje.
5/L3
5 6
3 4
1 2
– Q1
1 2
3 4
5 6
V 4
W 6
– KM1
– F1
M
3
Arrancador con disyuntor magnético
†
PdCo
Autoprotección
Es el valor máximo estimado de corriente de cortocircuito que
puede interrumpir un disyuntor con una tensión y en unas
condiciones determinadas. Se expresa en kiloamperios
eficaces simétricos.
La norma IEC 947-2 define dos valores para el poder de
corte de los disyuntores:
– el poder asignado de corte último Icu
Es el valor eficaz máximo de corriente que permite realizar
un corte correctamente y a continuación una operación de
cierre-apertura. Es prácticamente igual al poder de corte Icn
ciclo P1 de la norma IEC 157-1.
– el poder asignado de corte de servicio Ics
Es el valor eficaz máximo de corriente que permite realizar
un corte correctamente y a continuación dos operaciones de
cierre-apertura. Es prácticamente igual al poder de corte Icn
ciclo P2 de la norma IEC 157-1.
3/L2
PdCi
0,7
6 kA
Poder de corte
1/L1
cos ϕ
4,5 kA < PdCo ≤ 6 kA
Características principales
U 2
1
Poder de cierre
Disyuntores magnéticos Compact y GV2-L
14