Adquisición de datos
Detectores fotoeléctricos
Detectores de fibra óptica
Funda
El amplificador que contiene el emisor y el receptor de luz
está separado del punto de detección. La luz se transporta
desde el punto de detección hasta el amplificador por medio
de fibras ópticas que, gracias a su reducido tamaño, pueden
integrarse en los emplazamientos más pequeños. Estos
aparatos también se adaptan perfectamente a la detección
de objetos de tamaño muy reducido (tornillos, arandelas,
cápsulas...).
Están disponibles en versiones de barrera y de proximidad.
Los amplificadores son iguales para ambos sistemas, en
versión compacta o en miniatura.
Se utilizan dos tipos de fibras: las fibras de vidrio, con
amplificadores de emisión de infrarrojos, y las fibras
plásticas, con amplificadores que emiten en rojo visible.
Funda
Fibras
Fibra
Fibra de vidrio
Fibra plástica
Fibra de vidrio y fibra plástica
Emisión
Recepción
Emisión
4 hilos de
recepción
Fibras de vidrio
Fibra de barrera
Corazón ∅ 1 mm
Fibra de
proximidad
Corazones E y R
∅ 0,5 mm
El corazón de las fibras de vidrio consta de un haz de hilos
de silicio de varias decenas de micras de diámetro.
Se utilizan principalmente en ambientes corrosivos, con
peligro de deterioro de las fibras plásticas, y en casos de
temperatura ambiente elevada. Se ofrecen en dos versiones:
una versión estándar para temperatura ambiente de 90 °C y
una versión de “alta temperatura” con funda inox. que admite
hasta 250 °C.
Fibra de proximidad
Corazón E ∅ 0,5 mm
Corazón R 4 ϫ∅ 0,25 mm
Sección de fibras plásticas (ejemplos)
Rayo luminoso con ángulo de incidencia
inferior al valor crítico específico
Funda
Fibras plásticas
Corazón
El corazón de las fibras plásticas consta de un “conductor”
único con diámetro de 0,25 a 1 mm.
Actualmente, su uso es muy frecuente debido a:
– la sencillez de su instalación, que puede llevar a cabo el
propio usuario sin más herramientas que el cortahílos de
corte longitudinal que se suministra con la fibra. La única
limitación que debe tenerse en cuenta es el valor mínimo del
radio de curvatura: 25 mm para corazón de Ø 1 mm y 10 mm
para corazón de Ø 0,25 mm. Todo radio inferior provoca el
debilitamiento o, incluso, la pérdida total del haz luminoso.
– su rendimiento, comparable al de la fibra de vidrio.
Las fibras plásticas están disponibles en distintos diámetros,
rectas o en espiral, con terminal estándar o deformable.
Las fibras de barrera pueden recibir lentes adicionales que
multiplican por 10 el alcance nominal. No obstante, el interés
principal de estas lentes reside en el aumento del margen de
ganancia (en una relación de 1 a 10), que permite utilizar
fibras plásticas en entornos contaminados. Asimismo, existen
lentes con reenvío de ángulo de 90°.
Ciertos modelos de fibras de proximidad disponen de un
corazón “emisor” y de varios hilos “receptores” para la
detección en zona próxima.
θ
Rayo luminoso con ángulo de incidencia θ
superior al valor crítico específico
Para que un rayo luminoso se transmita con pérdidas mínimas, su ángulo de
incidencia en el interior de la fibra debe ser inferior a un valor crítico
específico.
Un radio de curvatura demasiado pequeño aumenta el ángulo, lo que
provoca pérdidas que pueden llegar hasta la desaparición completa del haz.
Transmisión de un rayo luminoso a través de una fibra óptica
Forma cilíndrica roscado M18ϫ1
Conexión por cable
Conexión por
conector
Detectores fotoeléctricos en miniatura XU de Telemecanique
135
†
4