telesquemario tato.pdf Oct. 2014 | Page 110

Tratamiento de datos Interfaces Interfaces independientes 3 hace que su vida sea prácticamente ilimitada y los hace insensibles a los golpes indirectos y a las vibraciones. Existen distintas variantes de fases que pueden recibir relés estáticos de entrada o de salida controlados por lógica positiva o negativa. Los interfaces independientes pueden dividirse en cuatro familias de productos: – interfaces para señales TON, – interfaces para señales analógicas, – interfaces de cableado, – componentes periféricos de automatismo. Están diseñados para su fácil integración en los borneros de los equipos, lo que simplifica las operaciones de puesta en marcha y mantenimiento. Entre sus muchas aplicaciones, cabe mencionar las siguientes: – pruebas de buen funcionamiento, separación de comunes, aislamiento galvánico, empleo de detectores de 2 hilos serie, desmultiplicación de señales, etc., – extensión del campo de aplicaciones de los microautómatas y de los nanoautómatas cuando éstos no disponen de sus propias entradas/salidas analógicas, – etc. Interfaces para señales analógicas Los interfaces independientes para señales analógicas realizan las siguientes funciones: – transmisores para sondas Pt 100, – transmisores de tensión/corriente, – convertidores analógicos/digitales y digitales/analógicos, – detectores de umbrales, – fuentes de referencia para potenciómetros. Transmisores para sondas Pt 100 Las sondas Pt 100 son componentes electrónicos cuya resistencia varía de manera lineal con la temperatura. Los transmisores miden de manera continua la resistencia y transforman el resultado en una señal analógica. Existen tres versiones: – transmisor de 2 hilos Dado que la resistencia de los cables interviene sobre el resultado de la medida, la distancia entre la sonda y el transmisor debe limitarse a pocos metros. Es adecuado para las aplicaciones que no requieren una gran precisión de medida. – transmisor de 3 hilos Corrige los errores de medida que introducen los cables y, por tanto, permite una mayor distancia y precisión de medida. – transmisor de 4 hilos Realiza la medida directamente en las bornas de la sonda, lo que elimina cualquier influencia de los cables. Es adecuado para las aplicaciones que requieren gran precisión de medida. Interfaces para señales TON Se presentan en forma de bornas-relé electromecánicas o estáticas unitarias, y de bases precableadas con 1, 4, 8 o 16 relés electromecánicos o estáticos desenchufables. Bornas-relé y bases electromecánicas Las bornas-relé electromecánicas existen en versiones de entrada y salida para asegurar el mejor rendimiento en ambos casos y para facilitar a nivel de los borneros la separación de los conductores que transportan tensiones de distinta naturaleza. Los relés montados sobre las bases pueden controlarse mediante lógica positiva (asociación con los autómatas programables y con las máquinas de control numérico), o lógica negativa (asociación con PC y tarjetas electrónicas). Transmisores de tensión/corriente Estos interfaces desempeñan las siguientes funciones: – adaptación de señales analógicas procedentes de captadores para hacerlas compatibles con el receptor (autómata, regulador, central de medidas, etc.), – adaptación de señales analógicas procedentes de una unidad de tratamiento y destinadas a ser utilizadas en Bornas-relé y bases estáticas Las bornas-relé estáticas también existen en versiones de entrada y salida. Se adaptan especialmente a las aplicaciones que requieren cadencias de conmutación elevadas y un funcionamiento silencioso. Su diseño estático canaleta de muy baja tensión bornas-relé electromecánicas bornas-relé estáticas salida entrada canaleta de baja tensión base electromecánica de 8 relés Bornas-relé y base † Separación de las tensiones con interfaces independientes 108