Control de potencia
Seccionamiento
Seccionamiento
El seccionador
1
“El seccionador es un aparato mecánico de conexión que en
posición abierta cumple las prescripciones especificadas para
la función de seccionamiento” (norma IEC 947-3).
Sus principales elementos son un bloque tripolar o tetrapolar,
uno o dos contactos auxiliares de precorte y un dispositivo de
mando lateral o frontal que permite cerrar y abrir los polos
manualmente.
La velocidad de cierre y de apertura dependen de la rapidez
de accionamiento del operario (maniobra manual
dependiente). Por tanto, el seccionador es un aparato de
“ruptura lenta” que nunca debe utilizarse con carga. La
corriente del circuito debe cortarse previamente con un
aparato de conmutación previsto a tal efecto (normalmente
un contactor).
El contacto auxiliar de precorte se conecta en serie con la
bobina del contactor. Se abre antes y se cierra después que
los polos del seccionador, por lo que en caso de
manipulación accidental con carga, interrumpe la
alimentación de la bobina del contactor antes de que se abran
los polos del seccionador. Sin embargo, los contactos de
precorte no deben considerarse como un mando de control del
contactor, que dispone de su pro-pio mando de Marcha/Paro.
El estado de los contactos debe indicarse de forma segura
mediante la posición del dispositivo de control, mediante un
indicador mecánico independiente (corte plenamente
aparente) o permitiendo que los contactos estén visibles
(corte visible). En ningún caso se podrá enclavar el
seccionador cuando esté en posición cerrada o cuando sus
contactos se hayan soldado accidentalmente.
Se puede añadir a los seccionadores portafusibles en
sustitución de los tubos o de las barretas de seccionamiento.
Los equipos eléctricos sólo se deben manipular cuando
están desconectados.
El seccionamiento consiste en aislar eléctricamente
una instalación de su red de alimentación, según los
criterios de seguridad que establecen las normas.
El seccionamiento se puede completar con una medida
de protección adicional, el enclavamiento, un
dispositivo de condenación del seccionador en posición
abierta que impide que la instalación se vuelva a poner
bajo tensión de forma imprevista, garantizando así la
seguridad de las personas y de los equipos.
La función de seccionamiento se realiza con:
– seccionadores,
– interruptores seccionadores,
– disyuntores y contactores disyuntores, siempre que
el fabricante certifique que son aptos para dicha
función.
En el apartado “Aparatos de funciones múltiples” se
describen los aparatos con la función seccionamiento
integrada, como los disyuntores o los contactores
disyuntores.
Manipulación en carga
no
sí
Interruptor
seccionador
sí
Aislamiento en posición “O”
sí
no
sí
Seccionador con y sin fusibles
1/L1
3/L2
5/L3
6
6
4
2
6
4
2
4
– Q3
– Q2
– Q1
2
5/L3
3/L2
1/L1
5/L3
3/L2
1/L1
Seccionador Interruptor
Interruptor-seccionador
Símbolos de los seccionadores y de los interruptores seccionadores
†
Seccionador
10