Formación y especialización en TIC de los profesores
Independientemente de que la formación en TIC de los profesores forme parte de su formación inicial, la adquisición de los conocimientos y las competencias necesarias para utilizar las TIC con fines educativos está prevista en la mayoría de los países europeos en el marco de la Formación Permanente del Profesorado. Efectivamente, los programas nacionales de Formación Permanente suelen incluir la enseñanza de las TIC. En España, el Centro de Información y Comunicación Educativa( CNICE) del Ministerio de Educación y Ciencia( MEC) en su programación contempla una serie de cursos que persiguen integrar las TIC en la educación. Los cursos, que son de carácter gratuito, se dirigen a los profesores de los centros educativos de las CC AA dependientes del Ministerio de Defensa, así como de las CC AA que han convenido ofrecer anualmente los cursos en sus planes de Formación del Profesorado28
Materiales educativos Como el libro de texto o las explicaciones del profesor, estos nuevos materiales que normalmente son creados por profesores, editoriales o instituciones relacionadas con la educación, intentan ayudar a los alumnos a aprender. Normalmente, los materiales se dirigen a los docentes, aunque su objetivo puede ser también ser los padres o los propios alumnos. Cada vez hay más materiales para que los alumnos repasen o refuercen las materias fuera del horario de clases. Los materiales se encuentran sobre todo en portales de la Administración del Estado, Central o de las CC AA, en portales privados, portales de editoriales educativas y, por último, en páginas creadas por los propios profesores, aisladamente o en grupo, o incluso por los propios alumnos. En general, editoriales, universidades, colegios e instituciones educativas están impulsando en gran medida el desarrollo de materiales educativos digitales para utilizar en el aula, de tal manera que, en la actualidad, se cubren todas las materias de los programas educativos. La sección de“ Recursos Educativos” de la página web del Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa( CNICE) del Ministerio de Educación, http:// www. cnice. mecd. es, ofrece toda una serie de materiales para la enseñanza. Dentro del programa“ Internet en la escuela”, la página ofrece materiales de apoyo para los profesores de Primaria, la ESO, Bachillerato y Formación Profesional, y fuera del programa citado, se proporcionan otros recursos que abarcan todos los niveles educativos incluyendo a la Educación Infantil.