Tecnología en educación.
Gladys Zavala. haya sido un olvido de los currículos hasta hace pocos Vivimos en un mundo en el que la tecnología marca el ritmo años, cuando las reformas educativas comenzaron a del progreso y las pautas de vida, o en otras palabras incluirla tímidamente. Son todavía muchas las interrogantes vivimos en un mundo modelado por la tecnología. En el y cuestionamientos que se tienen sobre esta materia. Sin concepto de tecnología está implícito el de ciencia y el de embargo, la incorporación de la Educación en Tecnología técnica, estas tres palabras clave, ciencia, técnica y se hace necesaria para que las personas tengan una mejor tecnología, están vinculadas a actividades específicas del comprensión del mundo en que vivimos, adquiriendo una hombre, e indisolublemente ligadas al desarrollo de la cultura tecnológica. civilización.
Hoy en el nuevo milenio, se requiere personas capaces de entender, asimilar y vivir los avances científicos y tecnológicos sabiendo que son innumerables los avances, pero también los riesgos que muchos de estos representan.
Este desarrollo ha marcado un nuevo estilo de vida, nuevos enfoques, paradigmas diferentes, es por ello de suma importancia, tener una actitud crítica sobre estos escenarios
Los cambios en educación siempre son más lentos, tal vez sea la razón para que la formación en tecnología
Significa comprender el fenómeno tecnológico a la par de lograr en los alumnos el desarrollo del pensamiento crítico, la creatividad, las habilidades y competencias que le permitan encontrar respuestas reales a su problemática de subdesarrollo, injusticia y brechas económicas. Tiene que ser una propuesta impregnada fuertemente de una educación en valores y de compromiso social, que brinde
las herramientas necesarias para asumir críticamente una posición en este mundo, con todas las implicaciones y a la vez tener los criterios y los conocimientos para asumir presentes y futuras del desarrollo científico y tecnológico. En posición frente a los mismos. Ante ello queda claro que el definitiva, ciudadanos que aporten soluciones novedosas y problema no está en apostar por más ciencia o tecnología o por mantenerse al margen de ellas. Es necesario generar no simples receptores de nuevos conocimientos. capacidades reales en nuestras sociedades para asumir esta realidad y apropiarse críticamente de ella.
Palabra Clave: Tecnología.