Sistema operativo en celular . Javier Montalvo .
Sistemas Operativos para Teléfonos móviles Un Sistema Operativo de un celular es el programa base con el cual dicho teléfono funciona , si los comparamos con las computadoras , estaríamos hablando de Windows , Mac OS o Linux . Actualmente seremos testigos de una nueva guerra digital , las empresas pelearan por conseguir ser parte de tu teléfono móvil . Con la creciente aparición de más teléfonos inteligentes que casi son una mini computadora portátil , necesitaremos de nuevos Sistemas Operativos avanzados y muy flexibles al mercado . Parece que la moda sera contar con Sistemas Operativos con Código Abierto ( Open Source Operating Systems ), que no significa que sean gratis , sino que su código estará abierto a la vista de todos para que cualquiera pueda desarrollar nuevas aplicaciones , plugins , o nuevas versiones mejoradas del mismo . Android de Google iPhone OSX usa un kernel Mach el cual como Linux , es bastante abierto y esta bien documentado . Pero a diferencia de Linux , el precio del kernel de iPhone esta incluido en el precio total del teléfono y no puede ser vendido a terceros . El SDK o las herramientas de programación para este S . O . son gratuitas y de fácil utilización . Esto asegura que bastantes programadores no desarrollen aplicaciones que perjudiquen el poder del iPhone y su S . O ., al no tener acceso al núcleo del mismo .
Windows Mobile es un Sistema Operativo CERRADO ( como la mentalidad de la empresa ). Su interfaz permanece prácticamente sin muchos cambios a través de diferentes teléfonos , por lo que es poco flexible , sin embargo , existe la posibilidad que por terceros creen algunas aplicaciones usando Visual C ++. Windows Mobile también utiliza el framework compacto de . NET , el cual es similar al . Net que se encuentra en Windows XP o Vista
Google Android es un Sistema Operativo para teléfonos inteligentes ( smartphones ), el cual está en proceso de desarrollo . Su código es bastante abierto . Está diseñado para que corra en casi cualquier hardware e incluye una muy completa interfaz de usuario abierta y gratuita . No costara nada a las empresas de telefonía , y una vez activado traerá al teléfono varias aplicaciones de Google como Google Maps , Gmail , Docs , Talk , etc .
Symbian es el Sistema Operativo más usado en el todo el mundo , ya que viene de la mano de Nokia . Actualmente Symbian no se considera como open source , aunque con el reciente anuncio de Nokia , estará pronto disponible bajo la licencia publica de Eclipse . Pero hasta ahora , los fabricantes de teléfonos móviles solo reciben una parte del código abierto de Symbian . Se espera que el código sea completamente abierto en un par de años .
Palabra Clave : Sistemas