Siempre hemos escuchado que el talento humano es fundamental en el desarrollo de una empresa, y es cierto, porque este elemento diferenciador, añade un valor agregado a la hora de proyectar y concretar planes de acción en busca del éxito de la organización.
Pero, ¿ sabemos realmente lo que implica ser un talento? ¿ Existe guía o manual que describa los lineamientos para llegar a ser ese ansiado calificativo que es tan valorado por las organizaciones? Comencemos a resolver este misterio.
Una búsqueda en la RAE nos dirá que talento tiene que ver con inteligencia, entendida como capacidad para entender, y aptitud, entendida como capacidad para hacer. Pero, ¿ es esto suficiente para definir qué es talento en realidad? Personalmente creo que no. Al menos no suficiente para definir talento en el ámbito de las organizaciones. Se puede ser inteligente y apto y sin embargo no ser talento. Es necesario algo más. Para mí la definición de talento debe ir estrechamente asociada a la generación de valor.
Por eso, si entendemos el talento como una cualidad que se traduce en dar valor a la organización, podemos identificar estos 4 factores para que el talento se visualice:
1. Habilidad: El talento debe mostrar al menos a una habilidad tangible( idealmente más de una). Una habilidad que ya se posee, no que se podría llegar a poseer. Eso no es talento, es potencial. Ser talento implica hacer algo, ya, aquí y ahora, mejor que el promedio. Puede ser analizar riesgos, identificar oportunidades de negocio, establecer relaciones comerciales, etc. Lo que sea, pero debe ser algo claramente identificable y poder demostrarlo con ejemplos.
9
¿ Talento yo? ¿ Qué significa ser talentoso en una organización?
Siempre hemos escuchado que el talento humano es fundamental en el desarrollo de una empresa, y es cierto, porque este elemento diferenciador, añade un valor agregado a la hora de proyectar y concretar planes de acción en busca del éxito de la organización.
Pero, ¿ sabemos realmente lo que implica ser un talento? ¿ Existe guía o manual que describa los lineamientos para llegar a ser ese ansiado calificativo que es tan valorado por las organizaciones? Comencemos a resolver este misterio.
Una búsqueda en la RAE nos dirá que talento tiene que ver con inteligencia, entendida como capacidad para entender, y aptitud, entendida como capacidad para hacer. Pero, ¿ es esto suficiente para definir qué es talento en realidad? Personalmente creo que no. Al menos no suficiente para definir talento en el ámbito de las organizaciones. Se puede ser inteligente y apto y sin embargo no ser talento. Es necesario algo más. Para mí la definición de talento debe ir estrechamente asociada a la generación de valor.
Por eso, si entendemos el talento como una cualidad que se traduce en dar valor a la organización, podemos identificar estos 4 factores para que el talento se visualice:
1. Habilidad: El talento debe mostrar al menos a una habilidad tangible( idealmente más de una). Una habilidad que ya se posee, no que se podría llegar a poseer. Eso no es talento, es potencial. Ser talento implica hacer algo, ya, aquí y ahora, mejor que el promedio. Puede ser analizar riesgos, identificar oportunidades de negocio, establecer relaciones comerciales, etc. Lo que sea, pero debe ser algo claramente identificable y poder demostrarlo con ejemplos.