Introducción
su fisiología con el fin de desarrollar de manera gradual y adecuadamente todas las posibilidades dinámicas, conscientemente controlar la gestión de sus elementos y todas sus diferentes combinaciones: fuerzas aplicadas al movimiento( intensidad: expresión del movimiento), rango de movimiento y la gestión del espacio( velocidad, ritmo, fluidez). Apuntar hacia el corazón del tango a través del método es sensibilizar todos los aspectos que se refieren a sí mismos como al otro.
El escuchar nos permite observar y profundizar la relación entre nuestro yo y las otras personas con las que nos relacionamos, en un intento de encontrar el equilibrio físico psico-emocional en la búsqueda de la armonía que está dentro de nosotros.
Un aspecto decisivo para el éxito está en escuchar nuestras emociones, esto corresponde a un estado de“ ligereza” en el que aceptamos lo que sucede cuando abrazamos y bailamos. Saber que no es totalmente previsible,“ el tango será armonioso sólo cuando seamos libres de la pretensión de querer bailar bien”, llegando a una etapa de apertura e integridad que nos hace estar listos para reaccionar. En este caso, el tango tocará fácilmente las emociones reales de aquel preciso momento, en modo de ser espontáneamente compartidas.
25