Summa Coaching Edición 15 Revista Summa Coaching Edición 15 | Page 47
todo comienza a cambiar,
y de repente, de ser invisi-
ble, este personaje llamado
EGO pasa a ser muy visible,
porque comienzo a darme
cuenta de que el Ego lleva
las riendas de manera au-
tomática en mi mente sin
que me de cuenta de ello.
Allá por el año 2014, mien-
tras estudiaba Psicología
Metafísica, me mostraron
que yo podía comenzar a
ser la observadora de mis
propios pensamientos. La
teoría estaba genial, pero,
cuando comencé a obser-
var-ME y a darle presen-
cia a esos pensamientos, y
empecé a verlos y verME,
tuve un primer impulso
de negarlos. Y de repente,
nos ponemos en contacto
con ese lado nuestro que
no queremos ver. Esto su-
cede porque dentro de
nosotros habitan muchos
pensamientos y emocio-
nes, como por ejemplo: de
celos, envidia, resentimien-
to, enojos viejos, revancha
o rencor, o muchas veces
se toman decisiones para
quedar bien con los de-
más, o para aparentar algo
que no somos, ya sea, para
ser amados y aceptados, o
porque hemos aprendido
a sobrevivir guiados por
un deseo o anhelo de per-
tenencia. Todo esto, a mi
entender, forma parte del
EGO.
Y justamente, cuando nos
damos cuenta de que el
EGO opera de manera si-
lenciosa, y que muchas de
nuestras actitudes vienen
guiadas por él; la prime-
ra reacción es verlo como
nuestro enemigo íntimo,
y comenzamos a ver y a
juzgar a los demás como
si fuésemos grandes co-
nocedores del EGO; por
ejemplo, puede que te ha-
yas encontrado a ti mismo
diciendo: –“Mira, aquella
persona habla mucho y no
deja hablar a los demás,
ese es su EGO”. Ahora yo
te pido que reflexiones en
lo siguiente: y si, ¿eso
que veo en el otro, me
muestra un aspecto a
trabajar de MI propio
EGO?
...Cuando comencé a
observar-ME y a darle
presencia a esos
pensamientos, y
empecé a verlos y
verME, tuve un primer
impulso de negarlos.
Y de repente, nos
ponemos en
contacto con ese
lado nuestro que no
queremos ver.
“UNA VEZ QUE
NOS DAMOS
CUENTA DE ALGO,
YA NO PODEMOS
MIRAR HACIA
OTRO LADO”.
Después de lo anterior,
caemos en la cuenta de
que tenemos dos op-
ciones; o seguir soste-
niendo una vida guiada
por el EGO (o perso-
nalidad), o –para mí la
mejor de las opciones–,
abrazar todo aquello
que vemos de noso-
tros, que muchas veces
puede no agradarnos, y
comenzar a diseñarnos
desde otro rol; creando
una nueva identidad
desde un “estar siendo
consciente” en la vida,
gracias a todo lo que
este personaje llamado
EGO constantemente