Summa Coaching Edición 10 10a edición | Page 9

COACHING COMERCIAL AUTOR Mario Alberto Hernández Mi pasión es la transformación de personas y empresas Coach & Business Developer 5548253355 www.mhmetacoach.com.mx [...] Siempre una pregunta es una ganacia, sea hacia el cliente o la persona con la que hablamos o sea hacia nosotros mismos, la sola pregunta mejora la comunicación. @MHMetacoach S eguramente en algunas ocasiones ha es- cuchado expresiones como estas: • “Si cruza los brazos, significa que ya se cerró” • “Si no mira a los ojos, entonces está mintiendo” • “Se echó para atrás en la siga, por lo que ya no quiere nada” En los entrenamientos de ventas he notado que los mejores y diestros en la habilidad de vender, hacen una pregunta cuando el clien- te cambia de postura, nunca asumen nada, simplemente lo notan y lanzan una pregunta como: • ¿Está de acuerdo? • ¿Desea hacer alguna pregunta? • ¿Está todo bien? En primer lugar, a estas aseveraciones se co- nocen como distorsiones del lenguaje que usa- mos prácticamente sin reconocerlas; distor- sionan porque provocan un cambio en nuestra actitud, es decir, se convierten en creencias que funcionan de manera automática y nos llevan a respuestas que no pensamos, finalizando con la distorsión de todo nuestro mensaje y el in- tercambio de información con las personas. Estas expresiones podemos cuestionarlas, siempre una pregunta es una ganacia, sea ha- cia el cliente o la persona con la que hablamos o sea hacia nosotros mismos, la sola pregun- ta mejora la comunicación. Por esto mismo también marcan una verdad: algo sucedió en la mente de nuestro interlocutor, que lo hizo cambiar de postura y que seguramente es im- portante. Revi Estas expresiones dicen una falsedad, pero al mismo tiempo marcan una verdad. La falsedad estriba en: quien las dice sitúa cada expresión como una causa correlacionada al efecto fisiológico del individuo, pero, en toda la literatura neuronal no se aclara que cruzar los brazos signifique que la persona se cerro a algo, simplemente nos dice que algo sucedió en su mente, provocando un cambio en su fi- siología; lo mismo sucede con las dos expre- siones siguientes. Cada vez que hablamos con alguien surgen varios mapas que trabajan simultáneamente y juntos forman la comunicación; no quiero de- cir que hayamos superado el esquema , por el contrario, con los gestos, tonos de voz y ademanes, robuste- cemos este esquema haciéndolo más complejo y en algunos casos más eficiente.