CALIDAD
La Calidad es aquella cualidad de las cosas que son de excelente
creación, fabricación o procedencia, Calidad describe lo que es
bueno, por definición, todo lo que es de calidad supone un buen
desempeño. Todo lo que posee un cualitativo de calidad supone
que ha pasado por una serie de pruebas o referencias las cuales
dan la garantía de que es óptimo. Sin embargo esta es la
definición directa, producto de la generalización de lo bueno y
bonito que la sociedad ha categorizado, la mirada indirecta nos
arroja una definición más general. La calidad es aquella
condición del producto ya realizado la cual nos indica que tan
bueno o malo puede ser.
PRODUCCION :
Desde el punto de vista de la economía, la producción es la actividad que
aporta valor agregado por creación y suministro de bienes y servicios, es decir,
consiste en la creación de productos o servicios y, al mismo tiempo, la
creación de valor. Es la actividad que se desarrolla dentro de un sistema
económico. Más específicamente, se trata de la capacidad que tiene un factor
productivo para crear determinados bienes en un periodo determinado. El
concepto de producción parte de la conversión o transformación de uno o
más bienes en otros diferentes. Se considera que dos bienes son diferentes
entre sí cuando no son completamente intercambiables por todos los
consumidores.
FACTORES DE PRODUCCION:
Los factores de producción son los diferentes recursos que una empresa o una persona utiliza para crear y producir bienes y
servicios. Los factores clásicos son tres: la tierra, el trabajo y el capital; cada cual con sus respectivos ingresos: las rentas, los
salarios y las ganancias. En la actualidad, también se puede considerar como factor de producción, la tecnología.
EL CAPITAL
Es considerado el factor fundamental del crecimiento económico, y de los servicios productivos que servirán para generar la
riqueza social de las personas, y elevar la calidad de vida (según el capitalismo).
El capital se refiere a todos los insumos que se han acumulado a través del tiempo, que pueden generar algún tipo de
valorización y expansión; capital son los bienes generados a partir de una inversión, que se utilizan para producir otros bienes
o servicios.
El capital posibilita la transformación de los recursos naturales e intelectuales en bienes de utilidad para las personas. Por
ejemplo, la compra de máquinas, equipos, herramientas, transportes, la construcción de fábricas, bodegas, etc. A veces
escuchamos hablar de capital como sinónimo de dinero, pero esta asociación no corresponde, porque el dinero por sí solo no
contribuye a la elaboración de otros bienes, no se considera como un factor de producción.