Spanish - Mental health and gender-based violence Spanish version | Page 9

1

Introducción

Antecedentes y aspiraciones

En los últimos años se han desarrollado varios manuales y guías en el ámbito de trauma. Algunos de ellos han abordado la violencia de género, sus consecuencias, las formas de prevenirla, y cómo protegerse de ella. Este manual se centra en la salud mental de las sobrevivientes de trauma, especialmente el trauma asociado con la violencia de género. Su objetivo es proporcionar un complemento muy práctico a la literatura ya existente. El manual sugiere abordajes y técnicas centrados en las necesidades psicológicas de las sobrevivientes de violencia de género, y que las ayudantes pueden utilizar cuando ayuden y proporcionen atención a las personas que están expuestas a esta forma de violencia. El enfoque se centra especialmente en las maneras de entender cómo el trauma afecta la vida de las sobrevivientes. Se espera también que los abordajes presentados en este manual sean de valor para el trabajo con personas expuestas a otras formas de trauma.
El manual se ocupa de cuestiones como:
• ¿ Cuál es el significado psicológico de trauma?
• ¿ Cómo afectan los eventos traumáticos la salud mental?
• ¿ Cuáles son los signos de angustia grave y cómo se pueden evaluar?
• ¿ Cómo podemos crear espacios seguros que permitan el diálogo de ayuda y el contacto?
• ¿ Qué abordajes pueden ayudar a una sobreviviente a tratar el trauma y seguir adelante en la vida?
El manual es un recurso para las ayudantes que trabajan en situaciones de emergencia, y que tienen poco o ningún acceso a servicios de salud especializados; o para profesionales de la salud con experiencia psicológica o psiquiátrica. Esperamos que el manual auxilie a las ayudantes a identificar y comprender los signos de angustia, y a tratarla de manera más eficiente cuando las sobrevivientes presenten fases agudas y subagudas de un trauma. Nuestra intención es proporcionarles herramientas y abordajes que puedan estabilizar a las sobrevivientes después de que han sido expuestas a eventos traumáticos, ayudarlas a lidiar con eventos que detonan recuerdos traumáticos, y enseñarles cómo recuperar el control de sus vidas.
Este manual también considera el estrés que las propias ayudantes viven, el riesgo de que ellas puedan sufrir un trauma secundario, así como sus necesidades de apoyo y comunicación.
Existe entrenamiento adicional disponible en otras fuentes. HHRI ha creado una página sobre violencia de género en su sitio web( www. hhri. org), donde usted encontrará publicaciones y guías relevantes, también encontrará información de organizaciones y sitios que trabajan en este tema. Lecturas adicionales sobre temas específicos se irán añadiendo y estarán disponibles a través de enlaces al material de entrenamiento.
El manual se refiere principalmente a las mujeres( incluyendo a adolescentes y jóvenes) víctimas de violencia sexual. Hombres y niños también son víctimas de violencia sexual; reconocemos que a menudo puede ser particularmente difícil hablar acerca de la violencia sexual contra los varones, por lo mismo creemos que este manual es adecuado para trabajar con hombres sobrevivientes de violencia de género, siempre y cuando se adapte apropiadamente. Se necesitaría un módulo de entrenamiento separado para trabajar con los niños y las niñas que sobreviven a la violencia de género. Este entrenamiento hace referencia a documentos sobre violencia de género contra niños y varones, pero no explica sus necesidades ni aborda explícitamente sus situaciones.