Spanish ACAMS Today (Septiembre-Noviembre 2016) Vol. 15 No. 4 | Page 6

EN ESTA EDICIÓN Contenido 18 De la editora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8 Noticias de los miembros . . . . 10 Carta del vicepresidente ejecutivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12 Sondeo de la viabilidad práctica de las normas del GAFI para prevenir el movimiento de dinero para el terrorismo . . . . . . . . . . . . . . 14 6 22 Logrando el riesgo de la empresa cuando las leyes de ALD y de privacidad entran en conflicto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22 Las instituciones financieras y otras instituciones reguladas se enfrentan a enormes desafíos al tratar de ver el riesgo en toda la empresa. Cuando dos mundos chocan . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26 Una evaluación de las recomendaciones del GAFI sobre la financiación del terrorismo. El efecto de la tecnología de cadenas de bloques sobre los profesionales de ALD en todo el mundo. Definiendo las empresas relacionadas con la marihuana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18 La lucha contra el lavado de dinero en el sector inmobiliario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30 Un marco global para ordenar las empresas relacionadas con la marihuana en tres niveles basados en el riesgo. Una mirada a dos debilidades de ALD/CFT que deben ser eliminadas para luchar contra el lavado de dinero en el sector inmobiliario. ACAMS TODAY | SEPTIEMBRE–NOVIEMBRE 2016 | ESPANOL.ACAMS.ORG | ACAMSTODAY.ORG 50 ¿Cuánto puedes bajar? . . . . . . . 34 Una revisión de dos medidas de ejecución y las obligaciones y consecuencias de identificar correctamente las participaciones de propiedad. Rick McDonell: Temas de ALD y GAFI . . . . . . . . . 38 El ex secretario ejecutivo del GAFI habla de desafíos de antilavado de dinero de este año y la importancia del GAFI hoy. Soluciones de cumplimiento: La combinación de la computación cognitiva con la inteligencia humana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50 Herramientas para mejorar los procesos de toma de decisiones de la institución financiera.