DESAFÍOS ANTIL AVADO
Cuando dos
mundos chocan
D
mente distribuido puede utilizarse para gra-
bar los registros permanentes e incorrup-
tibles con la ayuda de la criptografía y una
compleja red mundial de centros de verifica-
ción llamados nodos.
urante dos días en junio, el Consor-
cio de Certificación de la Criptomo-
neda (C4) fue sede de la primera
edición de la Conferencia de Formación Blo-
ckchain en MaRS Discovery District en
Toronto, Canadá. Este evento logró que algu-
nas de las mentes más brillantes de Fintech
se reunieran con empresarios, banqueros,
reguladores, profesionales de antilavado de
dinero (ALD) y agentes del control legal, para
compartir una serie de conocimientos e ideas
sobre un tema simple pero revolucionario:
cadenas de bloques (blockchains, en inglés).
La combinación de la criptografía y la descen-
tralización permiten que la tecnología de
cadenas de bloques cumpla con las altas
expectativas que se le atribuyen. Por ejemplo,
tener un único libro de registros disponible
públicamente y transparente para varios acto-
res sin necesidad de terceros de confianza
(intermediarios).
El consenso predominante en la conferencia
fue que las cadenas de bloques, y por exten-
sión las criptomonedas como Bitcoin, desem-
peñarán un papel cada vez más influyente en
la economía mundial durante la próxima
década. Sin embargo, se acordó que nadie
puede predecir con exactitud el impacto
exacto que esta tecnología tendrá sobre el
comercio, la sociedad y el ALD.
En el sistema tradicional, los bancos envían
transferencias por lo que pueden ser compli-
cadas relaciones de banca corresponsal. Por
ejemplo, en el caso más sencillo, si el cliente
subyacente (Alfred) del Banco A tiene que
enviar un telegrama al cliente subyacente
(David) del Cambista D, esto se logra fácil-
mente si los bancos A y D tienen una relación
bancaria corresponsal. El Banco A de Alfred
transfiere los fondos directamente a la cuenta
del Cambista D, que se acreditan a David. A
menudo, las relaciones corresponsales no son
tan simples y el Banco A tendría, por ejemplo,
que transferir al Banco B, que tiene una rela-
ción de corresponsalía bancaria con la Coope-
rativa de Crédito C, cuyo cliente subyacente
es el Cambista D. En este ejemplo se suponen
honorarios y la duplicación de trabajo en cada
instancia de la ruta.
Algunos de los servicios financieros tradicio-
nales, (por ejemplo, los productos asociados a
las relaciones de financiación del comercio y
la banca corresponsal), se podrían modificar
drásticamente por medio del uso de la tecno-
logía de cadenas de bloques. En consecuen-
cia, los profesionales de ALD que entienden
esta tecnología también estarán en gran
demanda.
Sin embargo, esta idea no impidió que los
asistentes establecieran hipótesis de esce-
narios futuros en los que la tecnología de
cadenas de bloques podría convertirse en la
base para muchas empresas diarias, tales
como el alquiler de un coche o la verificación
de la identidad. Por ejemplo, un alto miem-
bro de la comunidad de las cadenas de blo-
ques que asistía a la conferencia predijo que,
dentro de 10 años, la industria tradicional de
la banca como la conocemos podría redu-
cirse a una fuerza de trabajo que es sólo una
tercera parte de lo que es hoy debido a las
eficiencias que pueden ofrecerse a través de
las cadenas de bloques de registros descen-
tralizados y sin cuentas.
Cadenas de bloques
y el ALD
que se ve en los libros mayores centralizados
dentro del sistema bancario tradicional de
hoy. Esta discrepancia altera la percepción de
lo que puede ser inusual o sospechoso y, como
resultado, un nuevo enfoque es requerido por
los profesionales de ALD para ide