Spanish ACAMS Today (Septiembre-Noviembre 2013) Vol. 12 No. 4 | Page 50

ALD en todo el mundo tarjetas pre-pagas o servicios de cheques de viajero también estarán sujetos a requisitos de conozca a su cliente (KYC en inglés) e informes de transacción sospechosa (STR en inglés). 13 Un artículo publicado por Reuters el 12 de octubre de 2012 destacó que las restric- ciones de la ley federal sobre compras en efectivo de bienes inmuebles, joyas, vehículos blindados y otros activos que usan los delin- cuentes para lavar fondos ilícitos, y también que las empresas están obligadas a informar grandes compras en efectivo, a saber: ventas de autos de más de 200,000 pesos (alrededor de US$16,000) y compras de inmuebles de más de 500,000 pesos (alrededor de US$39,000). 14 La amenaza de seguridad mexicana — esfuerzos y reformas A pesar de los temores de que México volvería a un régimen autoritario después de la elec- ción de Enrique Peña Nieto como presidente en 2012, cuando se reinstaló el Partido Revolu- cionario Institucional (PRI), que había gober- nado el país por 70 años, antes del régimen inmediatamente anterior que estuvo doce años en el poder, hasta 2012, el gobierno actual de México ha sido loado por haber seguido con las reformas largamente esperadas. Según un informe publicado por STRATFOR, la iniciativa más significativa de Peña Nieto es su plan para consolidar y reestructurar la aplicación de la ley federal en México. El Partido Revolucionario Institucional de Peña Nieto, actualmente gobernante, ha introducido legislación que podría cambiar la supervisión de la policía federal, entre otras entidades, de la Secretaría de Seguridad Pública a la del Ministerio del Interior. El presidente también anunció planes para poner la policía estatal de cada uno de los 31 estados de México bajo un comando federal unificado. En diciembre de 2012, México anunció que desplegaría una nueva fuerza de seguridad integrada por 10,000 individuos a las regiones de México donde la violencia e inestabilidad son mayores. Hasta que empiece a funcionar la nueva fuerza, los militares se quedarían en las calles para mantener el orden. La policía federal tenía que añadir 15 unidades que se limitarían a enfocar los secuestros y la extorsión. Además, en mayo de 2013, Nieto anunció la creación de una fuerza de tareas investiga- dora para buscar a los miles de mexicanos desaparecidos como una respuesta a las familias angustiadas y madres en huelga de hambre. Esta nueva iniciativa es parte de un esfuerzo de reducir una lista de más de 26,000 personas declaradas desaparecidas, muchas detenidas por narcotraficantes o por fuerzas de seguridad del Estado durante la presi- dencia de Calderón. 15 El sector privado también ha desempeñado un papel marcado enfrentándose al delito orga- nizado y la consiguiente violencia en México. Varios informes publicados por el Economist en junio de 2013 presentan las iniciativas del sector privado, en particular las de las ciudades industriales de México que se encuentran enfrascadas en la reducción de la violencia y a contribuir a los programas para aliviar algunas de las raíces del delito organizado en México. El artículo informaba que el sector privado ha ayudado al gobierno, tanto con dinero como con conocimiento técnico, para reclutar y gestionar una nueva fuerza policial. La primera tarea consistía en purgar la policía estatal y local de las infiltraciones de las mafias de la droga. Rodrigo Medina, gobernador del estado de Nueva León del cual Monterrey — la mayor ciudad industrial de México — es la ciudad capital, dice que 4,200 policías fueron desafec- tados o encarcelados al fracasar la prueba del detector de mentiras y otros tests. Al principio, las fuerzas armadas (más que nada infantes de marina) fueron encargadas de mantener el orden. Luego, aconsejado por los departa- mentos de recursos humanos de las mayores empresas de Monterrey, el gobierno lanzó una campaña nacional para reclutar y así construir una fuerza policial nueva, conocida como la Fuerza Civil. Si bien el proyecto se encuentra en sus inicios, parece haber resultado exitoso y, de manera más importante