Spanish ACAMS Today (Marzo-Mayo 2014) Vol. 13 No. 2 | Page 84

ALD EN TODO EL MUNDO Singapur ha estado involucrada en una serie de escándalos en torno a las denuncias de la evasión fiscal transfronteriza y el lavado de dinero, con participación de individuos, empresas y personas políticamente expuestas (PPE). Los casos publicados por organizaciones no gubernamentales (ONG), medios de comunicación y periodistas de investigación se resumen a continuación. Entre 2010 y 2013 la Autoridad Monetaria de Singapur (SMA) realizó 108 inspecciones relacionadas con el lavado de dinero y financiación terrorista en los controles de las empresas financieras. De acuerdo con un artículo publicado en el diario South China Morning Post, el banco central de Singapur había multado a 22 instituciones financieras y había restringido operaciones de siete por no cumplir con las normas para prevenir el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo durante el mismo período.2 • India — En mayo del 2012, el ministerio indio de finanzas describió Singapur como un “paraíso fiscal” en su informe sobre Dinero Negro. El informe acusó a Singapur de actuar como conductor para la inversión extranjera directa (FDI en inglés) en la India y alegó que Singapur estaba ayudando a personas físicas y morales para evitar impuestos y ocultaba las identidades de las autoridades fiscales de los inversores finales, muchos de los cuales podrían ser en realidad residentes de la India, que han invertido en sus propias empresas, a través de un proceso conocido como ida y vuelta. Como se informó en el Singapore Independent, el primer ministro de Singapur, Lee Hsien Loong, dijo que Singapur no tenía ningún interés en ser un centro de lavado de dinero