Spanish ACAMS Today (Marzo-May 2016) Vol. 15 No. 2 | Page 26

DESAFÍOS ANTILAVADO
por medio de la inspección física de las mercancías o bien por el contacto directo con el exportador.
Del mismo modo, ni los códigos de HS ni las descripciones ayudarán con las descripciones excesivamente generales que abarcan una amplia gama de productos, tales como:
•“ Conjuntos rotores completos”( en la categoría de“ Centrifugadoras de gas y conjuntos y componentes, diseñados especialmente o preparados para procesos de separación por centrifugación gaseosa”)
•“ Vehículos controlados a distancia”( en“ Equipos componentes y accesorios, diseñados especialmente o modificados para la eliminación de artefactos explosivos improvisados, según se indica, y diseñados especialmente para ellos”)
•“ Equipos que utilizan la conmutación óptica”( bajo“ Tecnología” de acuerdo con la Nota General de Tecnología, para el“ desarrollo” o la“ producción” de cualquiera de los siguientes”).
Suponiendo que uno puede encontrar todo en esas categorías, todas las coincidencias requerirían intervención manual costosa, y mucho tiempo para resolver.
Por el momento, se está realizando una suposición ingenua: que la forma en que un bien controlado se describiría en el comercio en el mundo real( en particular un bien de doble uso) coincidiría con la nomenclatura en las listas de mercancías. Por ejemplo, ¿ uno realmente esperaría encontrar la palabra“ sumergible” en una carta de crédito?
El poco sofisticado
El exportador poco sofisticado, por el contrario, presenta un reto más difícil en cuanto ni siquiera puede proporcionar códigos estandarizados para trabajar, dejándole a uno la búsqueda de coincidencias con los nombres de los productos en los detalles de la transacción.
Sin embargo, el daño real a los intereses globales de la no proliferación de productos de doble uso y material de defensa no se encuentra en las transacciones realizadas erróneamente, ni en los hechos ingenuos. El actor malicioso es la fuente primaria del riesgo de control de exportación.
Pensaba hacerlo
En pocas palabras, un exportador con malas intenciones no va a hacer que encontrar un bien controlado sea fácil. Olvídese del HS o de los códigos TARIC, mucho más de los menos precisos. Volviendo a la descripción de aleación de aluminio en el ejemplo anterior, un operador elusivo podría describir el diámetro del tubo de aleación como de 74 mm o menos( si es que lo describe), bajo la suposición razonable de que nadie realmente va a medirlo. Del mismo modo, las mercancías pueden ser fácilmente descritas incorrectamente( por ejemplo, el estaño en vez de aluminio), o disfrazadas de otras maneras( por ejemplo, polvos metálicos encerrados en animales de peluche, o dentro de productos alimenticios ahuecados).
Misión: ¿ Inviable?
Por lo tanto, ¿ es posible abordar al menos la exportación no malintencionada de los productos controlados con una solución automatizada? En teoría, es posible, en parte. No es razonable pensar que cualquiera de las partes involucradas en el comercio internacional— ya sean exportadores, importadores, agentes de carga o firmas de gestión naviera— tendrían los conocimientos necesarios para poder identificar las designaciones del mundo real de la mayoría, si no de todas, las categorías de bienes controlados a través de las categorías muy generales delineadas en las listas de control de las exportaciones.
La Organización de Control de Exportación en el Reino Unido ha sugerido la participación de ingenieros o científicos en cada disciplina para desarrollar una lista más completa y utilizable. Aunque ayudará a evitar coincidencias legítimas debido a las diferencias en la terminología, y podría reducir las coincidencias con términos excesivamente generales, es probable que no ayudara con los numerosos anuncios con normas técnicas específicas( por ejemplo, resistencia a la tracción o el diámetro o la profundidad de inmersión mínima, como se ha indicado anteriormente). ¿ Vale la pena pagar este precio, teniendo en cuenta la falta de exigencia reglamentaria, y las restantes revisiones manuales involucradas potencialmente de enormes proporciones?
La claridad es la mejor política
Así que, ¿ por qué alguien que no sea un exportador( el único con todos los detalles técnicos) debe examinar el doble uso y el material de defensa? Concebiblemente se podría justificar que las personas involucradas con el envío real de los bienes tienen una mayor responsabilidad de saber lo que está en las bodegas de carga que se mueven por todo el mundo. Las empresas de servicios financieros, sin embargo, son retiradas de conocimiento directo y la participación en la operación de exportación / importación subyacente. Esto hace que la capacidad de saber, con certeza, si las transacciones financieras subyacentes que subyacen a la expedición están violando los reglamentos de control de exportaciones, una posibilidad muy remota, en el mejor de los casos.
Entonces, ¿ cómo debería la industria de servicios financieros acercarse a sus inquietudes acerca del examen de bienes? Tal vez el enfoque mejor y más honesto está representado por la experiencia reciente de dos grandes bancos en Asia. Estas firmas le dijeron rotundamente a su regulador que independientemente de lo que decidiera, que ellas no realizarían pruebas de detección de bienes debido a la inviabilidad de tales esfuerzos y explicaron en gran detalle por qué. La alternativa es“ marcar la casilla” y esperar que no caigan en la trampa, o salir del negocio de financiación de comercio lucrativo por completo.
Tal vez los reguladores tienen que darse cuenta de que, con el fin de captar“ productos controlados”, uno necesita pescar en los estanques bien surtidos, donde se encuentra la información para identificar positivamente dichos bienes. Y esos estanques pertenecen a los exportadores y, en menor medida, a los que están involucrados en el transporte físico de las mercancías.
Eric A. Sohn, CAMS, director de productos de negocio, Dow Jones Risk & Compliance, Nueva York, NY, EE. UU., eric. sohn @ dowjones. com
26 ACAMS TODAY | MARZO – MAYO 2016 | ESPANOL. ACAMS. ORG | ACAMSTODAY. ORG