Spanish ACAMS Today (Junio-Agosto 2013) Vol. 12 No. 3 | Page 50

INICIATIVAS DE REGLAMENTACIÓN Enfrentarse a las sanciones financieras –El régimen libio de inmovilización de activos L as obligaciones impuestas al sector financiero regulado son muchas y variadas, y la mayoría están gobernadas por el enfoque basado en el riesgo, en el que el riesgo de enfrentarse con una persona en particular, empresa o transacción debe evaluarse, y el nivel de debido diligencia por aplicarse debe decidirse sobre la base del resultado de la evaluación de ese riesgo. Esto se aplica en particular a las llamadas Personas Expuestas Políticamente (PEP), individuos de poder e influencia global, tales como políticos y ministros, jueces de tribunales superiores y comandantes militares y de fuerzas de seguridad, etc. La identificación de un cliente en esta categoría debe impulsar el proceso de Debido Diligencia Mejorado y una decisión por parte de la gerencia sobre si se considerará a ese cliente o, en verdad, si se debe hacer un Informe de Actividad Sospechosa (SAR en inglés). También hay, sin embargo, una clase de individuo o entidad con el cual no se debe tratar bajo ninguna circunstancia, y es esencial que se haga todo esfuerzo de identificar esta clase antes de que las cuentas se aprueben o se empiecen las transacciones. Me refiero, desde luego, a los sujetos de varios regímenes de sanciones globales. Muchos países tienen sus http://www.un.org/en http://eeas.europa.eu/cfsp/sanctions/consol-list_en.htm 1 2 50 ACAMS TODAY | JUNIO–AGOSTO 2013 | ACAMS.ORG/ESPANOL | ACAMSTODAY.ORG propias listas de individuos sancionados, y les toca a las empresas establecer las maneras de verificar que están al tanto de las listas en los países donde operan, pero por lo más, las listas de la mayor importancia son las operadas por las Naciones Unidas (ONU), la UE, los EE. UU y el Reino Unido. Hay varias listas de la ONU activas, y se pueden encontrar en el sitio web de la ONU.1 La UE provee una lista comprehensiva que es aplicable a todos los estados miembros,2 mientras que en los EE. UU., la lista de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC en inglés) cubre empresas con operaciones en los EE. UU. y a cualquiera que trata con dólares