CUMPLIMIENTO
formas múltiples de acceso. Las entidades que
ofrecían tipos de interacción múltiples brindaban
acceso completo sólo después de un encuentro
cara a cara.
pues los clientes y transacciones de alto riesgo
se identifican enseguida y se rechazan desde el
principio, limitando la exposición de la entidad
a las actividades de lavado.
A continuación, presentamos un resumen de las
principales áreas que usamos como referencia:
Capacitación
Oficial de cumplimiento
Independientemente de si el oficial de cumplimiento de la entidad era el dueño o un
empleado, no había diferencias discernibles
entre tener registros e informar sobre deficiencias. Sin embargo, sólo un pequeño porcentaje de los oficiales de cumplimiento tenían
credenciales ALD relevantes, tales como CAMS
(siglas en inglés para Especialista Certificado
en Antilavado de Dinero). Vemos que esto ya
está cambiando porque cada vez son más los
oficiales de cumplimiento que buscan entrenamiento y certificación.
Si bien había muchas ESM donde la función
de cumplimiento estaba a cargo de una sola
persona, las ESM más grandes tenían recursos
para mantener un equipo. Sorprendentemente,
notamos que las deficiencias en los registros y
en los informes eran más frecuentes cuando el
oficial de cumplimiento estaba asistido por un
equipo. A pesar de tener un equipo puede ser
beneficioso para la organización, el oficial de
cumplimiento necesita asegurar que la calidad y
la consistencia se mantienen siempre altas.
Evaluación de riesgos
El documento de evaluación de riesgos en sí
mismo tiene que ser la base del programa de
ALD de toda organización. Una buena evaluación de riesgos documenta los riesgos de lavado
y financiación del terrorismo específicos de
su negocio individual e incluye controles para
mitigarlos. Una vez que usted ha identificado
sus mayores riesgos, asegúrese de estar monitoreando activamente a los potencialmente
peligrosos clientes y transacciones. Protéjase
y proteja a su negocio mediante la ejecución
de los controles documentados, incluyendo la
averiguación de la proveniencia de la información sobre los fondos antes de hacerse responsable de facilitar la transacción.
Si bien la mayoría de las entidades que revisamos tenía documentada una evaluación de
riesgos, muchas estaban todavía en el proceso
de hacer del documento una realidad práctica;
el 84 por ciento no había identificado ninguna
área de alto riesgo en su evaluación. Inesperadamente, notamos que aquellas que sí las habían
identificado demostraron menor probabilidad
de identificar y denunciar las actividades sospechosas al FINTRAC. En algunos casos, vemos
que la identificación de áreas de mayor riesgo
funciona realmente como control preventivo,
La incorporación de evaluaciones como parte de
un programa de Entrenamiento de ALD puede
asegurar la comprensión de los requerimientos y
mantener en casa los dólares que usted invirtió
en la capacitación de su personal. Según nuestro
estudio, menos de un cuarto de las ESM habían
incorporado un sistema de evaluaciones a su
programa de entrenamiento.
Conviene mantener una adecuada documentación de las capacitaciones en curso respecto
de los requerimientos del programa de cumplimiento