Spanish ACAMS Today (Junio-Agosto 2013) Vol. 12 No. 3 | Page 22

entrevista Unidos. BMPE y el contrabando de efectivo son las dos tramas fueras del sector financiero formal que podemos ligar a los narcotraficantes. AT: ¿Hay algo que pueden hacer las instituciones financieras para ayudar con las investigaciones aun cuando los delincuentes no usan el sector financiero formal? DM: Sí, aun cuando los delincuentes no usan el sector financiero formal en un momento cualquiera, a la larga lo harán. Por ejemplo, un narcotraficante tiene efectivo en los Estados Unidos y el comerciante en Colombia va a usar sus pesos para comprar el efectivo que está en los Estados Unidos. Todo esto es informal, pero cuando el efectivo pasa a una transferencia por cable para pagar su envío de productos de una empresa de EE. UU. que va a Colombia, es cuando se recurre al sistema financiero formal. También, la meta del contrabando de efectivo es transferir el dinero al sistema financiero formal en algún punto débil dentro o fuera de los Estados Unidos, tales como pasarlo a una tarjeta prepaga o estructurándolo. Creo que el único sistema financiero paralelo que no toca el sistema financiero formal es el de Hawalas verdaderos. AT: ¿Qué debe hacer un oficial de cumplimiento en el c \