CON OZ CA AL PE R S ONAL D E ACAM S
Monica da Rosa, CAMS:
Tendencias y desafíos de
ALD/CTF en América Latina
A
CAMS Today tuvo la oportunidad
de hablar con Monica da Rosa. La
señora da Rosa es productora de
eventos para conferencias y entrenamiento
de América Latina en ACAMS. preocupaciones, pero se enfrentan a sus
problemas desde diferentes perspectivas
dependiendo del trabajo y de la industria en
la que se desempeñan.
Como la productora de las conferencias de
América Latina, la señora da Rosa lleva a
cabo la investigación por teléfono y en
persona sobre las tendencias del mercado
spot y posteriormente traduce esto a
agendas de conferencia, seminarios por
Internet o en vivo. Además, identifica, invita
y confirma oradores de nivel ejecutivo para
conferencias, seminarios en vivo y semina-
rios por Internet. AT: ¿Qué conferencia de ACAMS
es su favorita? ¿Puede decirnos
por qué?
La señora da Rosa también está a cargo de
la ejecución in situ de conferencias latinoa-
mericanas, seminarios en vivo y por Internet,
incluyendo el marco de apertura, la asistencia
al orador y apoyo de una manera profesional,
orientada al servicio. Antes de ingresar a
ACAMS, fue maestra ayudante en Fisher
Island Day School donde trabajó con niños
de dos a cinco años de edad. Sin embargo,
durante la mayor parte de su carrera se ha
dedicado a ser analista de marketing de orga-
nizaciones internacionales, como Beiersdorf,
Unilever y Damark Internacional donde sus
responsabilidades incluyeron la ejecución y
el control de los presupuestos de marketing
anuales, sugiriendo y ejecutando actividades
de promoción y desarrollo de planificación
estratégica y planes innovadores de marke-
ting con el propósito de introducir nuevos
productos al mercado local.
ACAMS Today: ¿Qué parte de su
trabajo disfruta más?
Monica da Rosa: Como productora
de eventos, soy responsable de inves-
tigar temas/oradores, escribiendo sobre
temas que interesan a nuestros socios y
montando los eventos reales conjuntamente.
Definitivamente me gusta la comunica-
ción con personas de diferentes industrias,
conocer lo que les preocupa y proporcionar
programas de conferencias que abordan las
preocupaciones de los que participan. Por lo
general, los que asisten tienen las mismas
82
MDR: Es difícil decir cuál es mi conferencia
favorita, porque le dedico el mismo trabajo
y esfuerzo en producir cada una de las tres
conferencias en español; pero si tuviera que
elegir uno, diría que la Conferencia Anual
Latinoamericana de ACAMS en Cancún es
mi evento favorito. La Conferencia Anual
Latinoamericana es nuestro mayor evento en
español de ACAMS—cuenta con 39 sesiones
simultáneas y temas específicos para una
variedad de industrias. Su programa se
centra en proporcionar la información más
actualizada, estrategias y herramientas
prácticas de antilavado de dinero y la lucha
contra el financiamiento del terrorismo
(ALD/CTF) específicamente para los profe-
sionales de cumplimiento latinoamericanos.
AT: ¿Cómo ha evolucionado el
campo del ALD en Latinoamérica
desde que empezó a trabajar
para ACAMS?
MDR: Como latinoamericana, estoy muy
preocupada por el innegable aumento de la
corrupción y la delincuencia en la región.
Desde México hasta la Argentina, hemos
visto cómo la corrupción, el delito organizado
y el fraude han ido aumentando de manera
constante en los últimos dos años. Es crucial
que las instituciones financieras y no finan-
cieras estén preparadas para luchar contra
la corrupción y el delito para evitar que el
producto del delito entre en sus negocios.
Además, las innovaciones tecnológicas han
tenido un papel importante en la implemen-
tación de nuevas medidas económicas, tales
como la inclusión financiera, en la región.
Algunos países como México, Panamá y
Uruguay, por nombrar unos pocos, están
tomando medidas estrictas para combatir las
actividades delictivas y es importante estar
preparado para controlar y prevenir que las
actividades delictivas entren en nuestras
instituciones, y para evitar sanciones severas
por no cumplir con las nuevas regulaciones.
AT: ¿Qué desafíos enfrentarán
los oficiales de cumplimiento en
América Latina en el año 2016?
MDR: Yo diría que la corrupción y el cumpli-
miento de las nuevas regulaciones serán los
principales retos oficiales de cumplimiento
que se enfrentarán en América Latina
durante el año 2016. Por otro lado, algunos
países como Argentina y Guatemala acaban
de tener elecciones presidenciales. Esto dará
lugar a cambios políticos y, con suerte, algún
cambio positivo en los próximos años.
AT: Recientemente obtuvo su
certificación CAMS—¡Felicidades!
¿Qué consejo les daría a los
socios que se preparan para
tomar el examen?
MDR: ¡Gracias! Mi consejo es que se tome
tiempo para estudiar la guía de estudio de
CAMS y, si es posible, tomar el aula virtual
de CAMS, ya que los instructores dan muy
buenos consejos. También sugiero prestar
mucha atención a los detalles y a la lectura
cuidadosa de las preguntas.
AT: ¿Qué temas de ALD/CTF han
tenido una tendencia creciente
en América Latina? Entrevistada por: Karla Monterrosa-Yancey,
CAMS, jefa de redacción, ACAMS, Miami,
FL, EE.UU., [email protected]
MDR: Se desprende de acontecimientos en Alexa Serrano, CAMS, asistente editorial,
ACAMS, Miami, FL, EE.UU., aserrano@
acams.org
los últimos meses que la amenaza de corrup-
ción y del delito organizado no ha disminuido.
ACAMS TODAY | DICIEMBRE 2015–FEBRERO 2016 | ESPANOL.ACAMS.ORG | ACAMSTODAY.ORG