ALD EN TODO EL MUNDO
La proliferación de armas de destrucción masiva( ADM) necesita financiarse. Si bien hay mucha información disponible para el público en relación con la adquisición de bienes y materiales sensibles de proliferación y sus medios de transmisión, existe mucha menos información acerca de los métodos y medios para financiar tales adquisiciones. La interrupción de la financiación es un instrumento de lucha importante contra la proliferación; sin embargo, dicha financiación debe identificarse primero. El siguiente artículo describe un proyecto previsto, con el apoyo de las autoridades y el sector privado, para elaborar tipologías pertinentes.
Antecedentes
La interrupción de las transacciones o servicios financieros relacionados con la proliferación de ADM es un aspecto importante de las resoluciones de la ONU para luchar contra la proliferación de estas armas. La Resolución 1540( 2004) del Consejo de Seguridad de la ONU( CSNU), resolución del Capítulo VII, 1 exige a las autoridades nacionales aplicar los controles sobre la financiación de la exportación y transbordo de mercancías y servicios relacionados con las armas biológicas nucleares, químicas y sus sistemas vectores. Resoluciones distintas de UNSC Capítulo VII les exigen a las autoridades nacionales practicar una serie de sanciones financieras contra las actividades de proliferación de Irán y los programas de ADM de Corea del Norte. 2 Aunque la Resolución 2231( 2015) de Iran finaliza las sanciones de la ONU en el Día de Implementación, determinadas restricciones específicas tomarán su lugar.
Las autoridades se enfrentan a una necesidad apremiante de información relevante con el fin de cumplir con las obligaciones de la ONU y para proporcionar una orientación adecuada a su sector privado( bancos, otras entidades de los sectores financieros, instituciones no financieras designadas y personas). La información relativa a las tipologías pertinentes puede ayudar.
Las tipologías podrían identificar las transacciones específicas relacionadas con la proliferación, y facilitar las investigaciones sobre las personas y entidades implicadas, los usuarios finales, y tal vez proporcionar indicadores en la evolución de los programas de armas de destrucción masiva. Las tipologías podrían ayudar a las instituciones financieras a identificar las transacciones específicas relacionadas con la proliferación, y en la adopción de las medidas adecuadas para evitar la explotación por los que las hacen proliferar, mitigando así el riesgo de la acción de los reguladores. La incorporación de información sobre tipologías también podría ayudar a asegurar que los programas de cumplimiento son eficaces, robustos y capaces de resistir el escrutinio de los reguladores.
Poco se ha publicado sobre las tipologías relacionadas con la proliferación después del Reporte del Grupo de Acción Financiera Internacional sobre Tipologías de la Financiación de Proliferación de 2008. Este reporte se basa en la información recogida en el marco de la Resolución 1540( 2004) y no contiene ninguna información relativa a las sanciones del CSNU sobre Irán y Corea del Norte.
Metodología
El Proyecto de Tipologías, que se lanzará a principios de 2016, se llevará a cabo con los auspicios del Proyecto Alfa 3 basado en el King’ s College de Londres.
El Proyecto de Tipologías se acercará a los ministerios, departamentos y organismos del gobierno pertinentes, y entidades del sector privado, con el fin de explorar si la información pertinente podría ser compartida con el proyecto a los efectos de la compilación, el análisis y la identificación de tipologías respecto de la elusión de las sanciones
1
Los estados miembros de la ONU están obligados a implementar las resoluciones del Capítulo VII UNSC. Sin embargo, ellos deciden cómo hacerlo.
2
Las Resoluciones UNSC 1737( 2006), 1747( 2007) 1803( 2008) y 1929( 2010) sobre la proliferación de los riesgos del programa nuclear de Irán; 1718( 2006), 1874( 2009), 2087( 2013) y 2094( 2013) sobre las actividades nucleares y relacionadas con misiles balísticos de Corea del Norte.
3
El Proyecto Alfa( https:// www. acsss. info) trabaja para entender y oponerse al comercio relacionado con la proliferación para mejorar la implementación de controles comerciales por parte de gobiernos y el sector privado, y para informar y mejorar los esfuerzos internacionales para impedir la proliferación.
Ilustración por: Jason Robinson
ACAMS TODAY | DICIEMBRE 2015 – FEBRERO 2016 | ESPANOL. ACAMS. ORG | ACAMSTODAY. ORG 63