ALD en todo el mundo
resurgir elementos antigubernamentales. Esto
es particularmente cierto en la provincia de
Kunduz, donde los talibanes han mostrado
un resurgimiento cada vez mayor y ahora
amenazan a una línea de abastecimiento vital
para la OTAN. La violencia se propagó más allá
de la frontera en Tajikistán en 2009, con varios
enfrentamientos informados entre las fuerzas
de seguridad de Tajikistán y grupos vinculados
a Al-Qaida. Varios incidentes relacionados
con ello han sido reportados en Kyrgyzstán y
Uzbekistán, indicando tal vez una estrategia
de desestabilización regional por parte de los
militantes.
Según el experto en política Patrick Frost7,
algunos funcionarios de los EE.UU. han indicado que militantes de Al-Qaida y el movimiento Talibán en la frontera entre Afganistán
y Pakistán han creado sistemáticamente una
red subterránea hacia Asia Central. Tajikistán
y Uzbekistán han sido denominados “alimentadores de canales” por los grupos terroristas.
Señaló que los militantes extranjeros que han
llegado para incorporarse a la Jihad actualmente en Afganistán y Pakistán se iniciaron
en grupos extremistas islámicos en sus países
de origen y que los mismos se generaron en la
turbulenta invasión soviética a Afganistán y las
posteriores guerras civiles.
Un informe publicado por STRATFOR8 en
Septiembre de 2010, destaca el riesgo presente
en la guerra afgana con los Estados Unidos.
También menciona que la OTAN tiene programado el retiro de sus tropas de Afganistán en
menos de un año, y enfatiza los problemas que
los países de Asia Central enfrentarán como
resultado de ello, con un Talibán mucho menos
moderado en Afganistán.
En su informe, STRATFOR presentó un panorama del escenario militante fragmentado
en Asia Central, que ha estado activo en la
región desde el fin de la Unión Soviética. El
informe señala que muchos se han dividido o
unido a otros grupos y que a menudo existe
una tendencia a aglomerar todas las actividades bajo el nombre de Movimiento Islámico
de Uzbekistán (IMU, por sus siglas en inglés)
cuando en realidad actualmente no están
consolidados u organizados de la forma en que
alguna vez estuvieron.
• Partido del Renacimiento Islámico (IRP,
por sus siglas en inglés). Fundado en 1990,
fue el primer partido político islámico
en obtener el reconocimiento soviético.
Después de haber estar proscripto en la
región de Asia Central en 1992, muchos de
sus miembros recurrieron a la violencia.
• Partido de Reinstauración Islámica de
Tajikistán (IRPT, por sus siglas en inglés).
La rama de Tajikistán del IRP, el IRPT estuvo
activo durante la guerra civil en Tajikistán
de 1992-97 pero desde entonces actúa en el
ámbito político.
• Oposición Unida Tajik (UTO, por sus
siglas en inglés). La UTO fue una organización de protección para los grupos
que pelearon contra el gobierno Tajik
apoyado por Moscú durante la guerra
civil enTajikistán, pero la mayoría de sus
miembros se dedicaron a la política al
final de la guerra. La UTO heredó mucha
de su fuerza de los grupos islámicos integrantes como el IRP, pero también incluye
al Partido Democrático de Tajikistán y al
grupo étnico Gharmi.
• Hizb ut-Tahrir(HT). Fundado en el Este
de Jerusalén en 1953, el HT busca establecer un califato mundial. El grupo está
presente en más de 40 países; su base en
Asia Central se encuentra en Uzbekistán. El
grupo promueve el extremismo ideológico,
aunque no participa directamente en actos
de violencia. Aún así, las fuerzas de seguridad de la región lo tienen como objetivo.
• Movimiento Islámico de Uzbekistán (IMU).
Es un grupo militante islámico alineado
con Al-Qaida y el talibán afgano, el IMU
fue formado en 1998 después de que el
UTO se volcara a la política. Su objetivo
principal era transformar Uzbekistán es un
estado islámico. Los líderes del IMU desde
entonces se han trasladado a Tajikistán,
Kyrgyzstán, Kazakhstán, Irán, Afganistán
y Pakistán.
• Unión/Grupo Islámico Jihad (IJU, por sus
siglas en inglés). El IJU es una escisión del
IMU; tiene una escasa presencia en Europa.
• Movimiento por la Restauración Islámica
de Uzbekistán (MIRU, por sus siglas en
inglés). El MIRU fue creado en 1994 y fue
incorporado al IMU en 1998.
• Movimiento Islámico de Turkistán del
Este (ETIM, por sus siglas en inglés). Es
un grupo concentrado principalmente en
la independencia de la región del noroeste
chino de Xinjiang, se cree que el ETIM tiene
vínculos con el IMU.
• Movimiento Islámico de Turkistán (IMT,
por sus siglas en inglés). Como el ETIM, se
cree que el IMT tiene vínculos con el IMU.
Al reconocer la amenaza emergente, en