Social Meeting Scientific Journal eSocial Brasil | Page 15

ISBN 978-65-991619-0-2 marginales en el sistema capitalista mundial como América Latina, pero principalmente por las colonias o semicolonias que habían constituido hasta entonces la Periferia del Sistema Económico Mundial, que accederían masivamente a la independencia en la segunda mitad del siglo XX, poniendo fin al imperialismo colonial, dando lugar a las nuevas naciones que formarían el Tercer Mundo. • El quinto y último estadio, tras el final del imperialismo colonial y el derrumbamiento de la URSS, está protagonizado por la formación del espacio único comercial mundial, la Globalización, el cual tiene como objetivo el final de las fronteras comerciales nacionales en unas relaciones de libre mercado. Todos estos procesos producidos en los países europeos y deficitariamente traspolados a América Latina en cada caso. O sea, vemos una transposición americanizada en la cual la estructura que da lugar a los procesos originales europeos nunca pudo ser reeditada en América, de acuerdo con los intentos realizados, notamos que las estructuras contenedoras de dichos procesos no encontraron aquí las condiciones necesarias, en las diferentes coyunturas, para implantarse al igual reflejo de estas. 3. La dependencia estratégica con los países centrales. La contribución de Cardozo y Faletto nos orienta en la comprensión de que nunca el desarrollo podrá ser Social Meeting Scientific Journal, São Paulo, Brasil, v. I, n. 1, ano 1 junho de 2020 (edição especial de lançamento) 15