Skapa't | Page 56

Los orígenes de OUTLAST

¿Nunca has oído hablar de la verdadera y macabra historia de tu instituto?  ¿Quieres enterarte y no ser más un ignorante? ¿Deseas descubrir el secreto jamás revelado?

¿Nunca has pensado que, donde hay ahora edificios, hubiese habido una llanura de bosques espesos? Imagínate que en los alrededores del centro solo hubiera vegetación oscura y ni una sola alma cerca; donde ahora hay educación antes había tortura…

¿Conoces OUTLAST? Ya sabes, el videojuego popular de suspense y terror.

Años incontables atrás, gritos y llantos espeluznantes se escuchaban donde actualmente se eleva el edificio de ladrillo en el que nos sentimos prisioneros. Antes del centro, se erigía un viejo manicomio donde se “ayudaba” a estabilizar a los dementes y a brutales asesinos con trastornos.

Alrededor del año 1940, en ese centro de cuidados para personas discapacitadas mentalmente, el doctor Tucker ingenió un nuevo tratamiento a base de exponer a los pacientes a electroshock. Todos nosotros, en el fondo, sabíamos que ese tratamiento no iba a funcionar, y que solo traería satisfacción al oculto deseo del doctor de ver a personas incapaces de defenderse de aquel sufrimiento, hasta en algunos casos morir en la misma mesa de pruebas. Y aun así, no hicimos nada.

Un hombre joven, cuyo nombre no puedo mencionar, llegó al centro al ver que la mortalidad de pacientes había aumentado, trayéndonos medicamentos y suplementos básicos, pero lo que él no sabía era que nosotros mismos los liquidábamos.

Dicho hombre nos salvó de caer en el abismo aún más profundo que nosotros mismos habíamos cavado, y no dudó en encerrar al doctor y desmantelar el manicomio. Gracias a él, hoy en día, donde antes estaba el “loquero” se eleva un instituto llamado IES Badalona VII.

Actualmente el doctor Tucker continúa vivo, encerrado en un centro de retención para personas discapacitadas mentalmente. Irónico, ¿no?

Sigan estudiando.

Atentamente:

Dra. Mª Carmen de la Fuente (actualmente jubilada)

Rossmary Acosta y Sara Quintal

4º C