¡Stop mata abejas!
Las abejas son esos insectos que nos incordian por no saber cómo van a actuar cada vez que nos rodean, y nos provocan una sensación de inseguridad, a pesar de ser especialmente más diminutos que el ser humano. Cada ve
z que alguien mata una abeja siente satisfacción y la inseguridad desaparece.
Si comparamos una abeja con una persona, estas son seres insignificantes que a priori no aportan nada a la humanidad. Pero si analizamos detenidamente la aportación de las abejas al desarrollo humano, lo único que descubrimos es lo siguiente: si las abejas desaparecieran, se produciría un fenómeno ligado a la extinción, mucho más dramático que el meteorito que acabó con los dinosaurios. En cambio, si se extinguiera la especia humana, en términos ecológicos, no pasaría absolutamente nada. Las personas no aportamos ya nada a los ecosistemas, solo gastamos, somos los más grandes consumidores y, sin embargo, nadie nos consume.
Durante miles de años los seres humanos hemos podido disfrutar del mejor regalo que la naturaleza diera jamás a ningún ser vivo, la brisa, el viento, el hermano Sol y la hermana Luna, campos y praderas, amaneceres y puestas de sol, y, aunque parezca mentira, inteligencia. Pero el hombre, con su avaricia y codicia, despreció aquel regalo, y a medida que la vida le sonreía, él le contestaba dando patadas al destino. Esto trae consigo grandes desastres que la naturaleza envía, como terremotos, vientos huracanados o tsunamis.
En conclusión, cabe decir que, desde la aparición de la raza humana, la naturaleza, y con ella los ecosistemas, han ido empeorando paulatinamente. Nos creemos que el hombre es dueño de gaya, pero es justamente al revés, ella nos domina a nosotros. Por lo tanto, cada vez que una abeja nos incordie, por muy grande que sea la satisfacción de exterminarla, simplemente recordemos que nosotros también incordiamos a la madre naturaleza, y probablemente nosotros tengamos más motivos para morir que ella, puesto que la abeja aporta muchísimo más que los humanos.
REBECA LAMELA, 2n BATX.