Skapa't | Page 38

Algunos ensayos de 2º de Bachillerato

Castellano: El ensayo

Una adolescencia de 1.500 piezas

Elena, mi hija, hay días que se levanta a comerse el mundo: valiente, amable, feliz ... A veces se levanta “cabreada” con todo el mundo, todo le parece mal, incluso se siente la persona más despreciada del planeta. Me cuesta entender este tipo de bipolaridad que sufren hoy en día la mayoría de la juventud. ¿Existe alguna madre psicóloga especializada en el proceso de la pubertad y con un máster en resolver problemas emocionales?

Mi hipótesis, como madre “normal”, es que la cabeza de estos adolescentes, se estructura como el regalo de un nuevo rompecabezas de 1.500 piezas. Me explico: en el momento en que llega esta nueva etapa todo es maravilloso, es lo mismo que desenvolver el regalo y darte cuenta de que es un puzle. En ese instante te propones objetivos: de cuando hacerlo, como organizarte…

En el momento en que abres la caja, todo sigue siendo bonito, nuevo y espectacular, como en el inicio de la adolescencia: los jóvenes se sienten más grandes, con libertad y ganas de hacer más cosas. En la circunstancia de empezar a montar el rompecabezas es cuando todo cambia, no todas las piezas encajan o no encuentras la pieza esencial. Y entonces aparece la frustración de los adolescentes y en algunos casos el abandono; deciden dejar el puzle a medias y no buscar otras soluciones. Es diferente a la situación de un adolescente a quien todas las piezas del puzle le encajen, entonces se siente exitoso frente al problema y deseando enfrentarse a más obstáculos para la satisfacción y superación personal.

Los adolescentes, como mi hija Elena, experimentan constantemente cambios físicos y psicológicos, que los hacen pasar por momentos complicados.

Marta Albarracín

2n BATX-B