https://goo.gl/2RUz3a
GONADAS
Los ovarios constituyen un par de glándulas pequeñas que están situadas en la cavidad abdominopélvica femenina, los que además de producir el óvulo producen también estrógenos y progesterona.
Los estrógenos actuando solos inducen la maduración de los órganos reproductivos, así como la aparición de los caracteres secundarios femeninos durante la pubertad; actuando en conjunto con la progesterona promueven el desarrollo de las mamas y el ciclo menstrual.
La progesterona ejerce su acción principal sobre la mucosa uterina en el mantenimiento del embarazo. También actúa junto a los estrógenos favoreciendo el crecimiento y la elasticidad de la vagina.
Los testículos poseen dos funciones: una reproductora y la otra endocrina. Se encuentran situados fuera de la cavidad abdominal, en la bolsa escrotal, son de forma ovoide. Contienen los túbulos seminíferos, donde se lleva a cabo la espermatogénesis, existiendo entre estos túbulos un grupo de células intersticiales, responsables de la producción de hormonas masculinas. Tanto la función de la espermatogénesis como la secreción de hormonas dependen del sistema hipotálamo-hipofisiario de las gonadotrofinas; su labor comienza con el proceso de la espermatogénesis -cada 64 días- y la formación de la testosterona, que es la hormona que señala los caracteres sexuales secundarios.