Sistema endócrino 1 | Page 16

Adrenalina (epinefrina): Respuesta de lucha o huida:

Incremento del suministro de oxígeno y glucosa al cerebro y músculos (mediante el incremento de la frecuencia cardiaca y el gasto cardíaco, vasodilatación, aumento en la catalisis de glicogeno en el hígador, degradación de lípidos en los células grasas)

Dilatación de las pupilas

Supresión de procesos fisiológicos no prioritarios (por ejemplo la digestión)

Supresión de la respuesta inmune.

Noradrenalina: Respuesta de lucha o huida:

Incremento del suministro de oxígeno y glucosa al cerebro y músculos (mediante el incremento de la frecuencia cardiaca e incremento de la presión arterial, degradación de lípidos en los células grasas)

Puesta a punto del músculo esquelético.

Médula suprarrenal

Es un ganglio modificado del sistema nervioso autónomo. Las dos hormonas principales sintetizadas son la adrenalina y la noradrenalina (NA). Están dos hormonas aumentan en gran medida la respuesta de lucha o huida, incrementando más frecuencia cardíaca y la fuerza de contracción, aumentan el gasto cardiaco, en cuál aumenta la presión arterial. También aumenta la irrigación del corazón, el hígado, los músculos esqueléticos y el tejido adiposo, distan las vidas aéreas y aumentan los bienes sanguíneos de glucosa y de ácidos grasos.

.Glucocorticoides (Principalmente cortisol)

Estimula la gluconeogénesis

Estimula la degradación de ácidos grasos en el tejido adiposo

Inhibe la síntesis proteica

Inhibe la captación de glucosa en el tejido muscular y adiposo

Inhibe la respuesta inmunológica (imunosupresor)

Inhibe la respuesta inflamatoria (antiinflamatorio)

Mineralocorticoides (Principalmente aldosterona)

Estimula la reabsorción activa de sodio en los riñones

Estimula la reabsorción pasiva de agua en los riñones, incrementando el volumen sanguíneo y la presión arterial

Estimula la secreción de potasio y H+ en la nefrona del riñón y la excreción subsecuente

Andrógenos (incluye DHEA y testosterona)

En machos: efectos reducidos en comparación con los andrógenos testiculares

En hembras: efecto masculinizante (por ejemplo. excesivo vello facial) y producción de hormonas sexuales tras la menopausia

MÉDULA SUPRARRENAL