SISTEMA CONSTRUCTIVO ICF Y COMPLEMENTOS MANUAL DE INSTALCION MAKROS ENE 2018 | Page 55

NOVIDESA MANUAL MAKROS Malla de Fibra de Vidrio Las principales funciones de la malla son: • Aumentar la resistencia al impacto. • Mejorar la integridad de la base. • Prevenir el agrietamiento. La malla de fibra de vidrio cuenta con una resistencia alcalina y esta fabricada a base de una tela tejida de fibras de cristal cubiertas con un sellador acrílico, que le permite mantener la resistencia a la tensión característica del material, aún después de haber sido expuesta a la acción continua de agentes alcalinos. Para la aplicación de pastas estiren-acrílicas, acrílicas o de resinas compatibles con el poliestireno, se recomienda utilizar malla de fibra de vidrio con un gramaje no menor a 125 gr/cm 2 . Repellado Cemento-Arena El mortero cemento-arena no tiene una buena adherencia a largo plazo sobre el poliestireno, por lo que hay que agregar elementos que permitan la fijación du- radera del recubrimiento. Con este tipo de recubrimientos se pueden presentar fisuras o agrietamientos estructurales. Lo anterior se puede evitar con el uso de mallas fijas al muro, a través de elementos previamente alojados al MAKROS, Estos pueden ser alambres, ganchos o clavos. Este recubrimiento se puede utilizar tanto en losas interiores como exteriores. Si el panel MAKROS se va a recubrir con un emplaste que requiera malla hexa- gonal metálica de refuerzo, o metal desplegado, éste se deberá asegurar al panel MAKROS, y dado que este cuenta con una serie de ranuras en la superficie, se re- fuerza el anclaje de recubrimiento. El uso de malla hexagonal o metal desplegado se justifica cuando el recubrimiento esta expuesto a cambios bruscos de tempera- tura o impactos frecuentes, como en cualquier sistema de losas. El espesor mínimo recomendable es de 5mm de aplanado de yeso, pues se debe considerar que la base del recubrimiento es el poliestireno, el cual puede sufrir deformaciones locales. Para contribuir a la adherencia del yeso es recomendable raspar la superficie del poliestireno, además de aplicar una capa de algún producto que la incremente. Morteros Modificados Los sistemas de recubrimientos a base de mortero, pueden ser con fibras de alta pureza, o a base de cemento, aditivos y agregados químicos. Cuentan con una adherencia excelente sobre el poliestireno expandido de alta densidad (EPS), como también los estucos a base de cemento, carbonato de calcio y aditivos químicos, mismos que ayudan para evitar las fisuras o agrietamientos en su acabado final. 53