SISTEMA CONSTRUCTIVO ICF Y COMPLEMENTOS MANUAL DE INSTALCION MAKROS ENE 2018 | Page 26
Criterios de Diseño
Todas nuestras familias de productos son elementos que constituyen para el caso
específico de las losas de MAKROS el elemento de molde (cimbra) para el compo-
nente estructural final, que resulta ser básicamente una losa de concreto nervada
que trabaja en una sola dirección.
Para la solución del sistema de losa ligera se requiere realizar un análisis estructu-
ral de todos los elementos que conforman la súper-estructura del inmueble, así
como las combinaciones de carga y condiciones propias del terreno y característi-
cas geográficas que condicionen el comportamiento del mismo. Como lo marcan
los reglamentos de construcciones y normas técnicas complementarias, es res-
ponsabilidad del estructurista el buen funcionamiento de la estructura durante la
construcción y vida útil del inmueble.
Cada caso estructural es diferente uno de otro en cuanto a consideraciones de car-
ga se refiere. Es por esto que resulta muy difícil considerar en una sola tabla todos
las variantes de la estructura en los diferentes proyectos, debido al enorme uni-
verso de posibilidades y condiciones finales (esto es, si las nervaduras se encuen-
tran empotradas, simplemente apoyadas, en volado, con continuidad, empotradas
en un lado y simplemente apoyadas en el otro, con concentraciones de cargas o
cargas uniformemente repartidas, etc.)
Se recomienda que el experto y responsable estructural de cada proyecto sea el
que especifique los peraltes y armados, efectuando las revisiones correspondien-
tes a las condiciones en las que se encuentren los elementos estructurales según
cada proyecto.
Sin embargo, NOVIDESA proporciona una serie de tablas que responden a dis-
tintas condicionales estructurales y de carga a las que se ven sometidas las es-
tructuras, esto con el fin de proporcionar herramientas de apoyo que faciliten el
diseño o elección del criterio estructural para el sistema de losa con panel MAKROS
NOVIDESA
Es importante tomar en cuenta que los refuerzos de los elementos resultantes de
concreto dependen enteramente del proyecto estructural y de las condiciones
que se establezcan en particular para cada caso.
La conformación en sitio de los elementos de concreto permiten configurar este
sistema con las carácterísticas específicas que requiere el proyecto, teniendo la
ventaja de que los elementos de concreto se consolidan monolíticamente y per-
miten consideraciones en la solución estructural, como al tomar en cuenta los em-
potramientos, continuidades, así como la posibilidad de incrementar o reducir el
espesor de la capa de compresión, utilizar concretos aligerados o de alta resisten-
cia, emplear diferentes grados de acero (grado 42, 60, etc.) o hasta realizar un post-
tensado en las nervaduras, con el fin de abatir las deflexiones, permitir mayores
claros con menor peralte.
24