¿Qué hacer en los distintos Chinatowns?
EUROPA: Si nos trasladamos a Europa, el Chinatown
más grande es el de Londres. La particularidad de esta
mini ciudad es que muchos inmigrantes de Hong Kong
montaron restaurantes en la zona debido a los bajos
precios para los alquileres. Los Chinatowns de Paris,
conocido por su desfile de Año Nuevo Chino; y el de
Atenas, uno de los más jóvenes del mundo; son muy
famosos también.
ÁFRICA: En Suráfrica se encuentra la comunidad más
grande de chinos del continente, la cual se reparte
entre dos Chinatowns. Se localizan en Johanesburgo,
pero sus respectivas fundaciones distan por más de
un siglo. El primero está bastante deteriorado ya que
se estableció a principios del siglo XIX. Queda en la
Calle Commissioner y está compuesto sobre todo
por habitantes taiwaneses. El otro está en Cyrildene y se
conoce como “el nuevo Chinatown”; su población ha
ido aumentado desde el nuevo milenio. En Marruecos
también existe un núcleo chino que está creciendo
rápidamente, el cual está en Casablanca.
ASIA: En este continente los Chinatowns más reconocidos son tres. El primero de ellos es Kolkata en India,
fundado por inmigrantes provenientes del sur de China.
En segundo lugar está el de Bangkok, Tailandia. Este
otro Chinatown en particular está inspirado en el Hong
Kong de los años sesenta y es famoso sobre todo por
sus tours de gastronomía, en los que debes reservar tu
cupo para pasear por siete restaurantes de la zona. El
último de estos núcleos chinos se encuentra en Manila,
Filipinas. Éste se consolidó como el primer barrio chino
asiático tras ser fundado por los conquistadores españoles como un centro católico chino.
Aparte de ir de compras, las actividades preferidas por
los turistas que van a algún Chinatown varían entre ver
los espectáculos de danza con dragones y leones, así
como el encendido de los fuegos artificiales y explosivos. Alguno que otro viajero afortunado tendrá la suerte
de presenciar la celebración del año nuevo chino, una
festividad que se lleva a cabo en todas estas comunidades a nivel mundial. Así que ya lo sabes: a donde quiera
que viajes seguramente habrá algún barrio chino
esperando por ti.
OCEANÍA: Incluso en Australia hay un Chinatown muy
importante, que es el de Melbourne. Éste es conocido
sobre todo por ser el hogar del dragón de marioneta
más grande de todos, el cual es operado por unas 200
personas para que desfile por las calles del lugar.
Por: Camila Thielen
Fotos: Going_Places en Photobucket
INFO
FOTOS
VIDEO
Sin Escala // N o 1 // Mayo 2014
7
// CURIOSIDADES //