Sin Escala (Mayo 2014) | Page 6

Chinatowns del Mundo Cientos de núcleos chinos destacan en las distintas metrópolis C omo todos saben, China es el país con la mayor población a nivel global. Con el pasar de los años sus ciudadanos han emigrado hacia los cinco continentes, estableciéndose en distintas ciudades del mundo y formando sus peculiares comunidades: las reconocidas “Chinatown”. Estos vecindarios recrean calles de China, que se caracterizan por sus mercados con productos típicos, restaurantes, tiendas “por departamento” con bajos precios, entre otras cosas. Se desenvuelven como cualquier otra comunidad china, celebrando las tradiciones nacionales y los días festivos. Te daremos un breve tour por los más importantes en cada continente. AMÉRICA: Los dos Chinatowns más grandes del mundo son los de San Francisco y New York, ambos ubicados en Estados Unidos. El primero no sólo es el más grande en cuanto a espacio, sino que además es el más antiguo de toda América. Este núcleo fue fundado a mediados de 1800 con las primeras oleadas migratorias chinas, convirtiéndose en uno de los sitios más visitados por los turistas que viajan a San Francisco. Se caracteriza por su gran cantidad de hoteles, restaurantes, visitas guiadas y eventos. El segundo, que está al sur de New York, cuenta con la mayor cantidad de habitantes chinos, unos 250.000 aproximadamente. También fue fundado a mediados de 1800. Es tan extenso que ocupa varias calles al sur de Manhattan y queda al lado de la famosa Little Italy, el barrio italiano de NYC. Otros Chinatowns muy reconocidos en América son los de Lima, Quito, Boston, Chicago, La Habana y Philadelphia. En Caracas lo más parecido a un Chinatown es El Bosque, lugar donde reside una gran comunidad china en la cual hay un gran mercado con productos típicos y un club social chino. Sin Escala // N o 1 // Mayo 2014 6 // CURIOSIDADES //