SEÑOR DE LOS MILAGROS | Page 13

las Andas Barranquinas se encuentran labrados pasajes de la vida de Nuestro Señor Jesucristo y los escudos del Perú y de Barranco en la parte delantera. En la parte superior del arco, en los rayos lleva el escudo del Perú y en la parte posterior lleva el escudo de Barranco, símbolos que significan que es Patrón y protector de la nación y de este distrito. El peso total de las sagradas andas del Señor de los Milagros de Barranco es de 2,450 kilos que son cargados por 32 hermanos. Recorridos Procesionales Barranco se viste de morado y sus calles son una fiesta durante el mes Noviembre, mes en el que el "Patrón de los Balnearios del Sur" recorre las viejas calles del distrito, congregando a cientos de fieles y recibiendo infinidad de homenajes de hogares e instituciones del distrito de Barranco. La procesión barranquina es una de las más concurridas de Lima El Señor de los Milagros de Barranco visita la Parroquia San Francisco de Asís en el primer recorrido procesional, el Santuario del Sagrado Corazón de Jesús en el segundo recorrido y la Parroquia San José Obrero de los Padres Oblatos en el tercer recorrido. En cada uno de estos templos se queda por una semana para que finalmente en el cuarto recorrido procesional retorne a su casa la Santísima Cruz de Barranco. Cada 18 años, una cuadrilla tiene el honor de Guardar las Sagradas Andas de Nuestro Señor. La Guardada es el momento final de la procesión, en la cual el Señor regresa a su casa, La Santísima Cruz, luego de recorrer todo el distrito. Este momento es muy esperado por todos los hermanos que componen la gran Hermandad Barranquina. Hermandad del Señor de los Milagros de La Victoria Fue fundada el 6 de noviembre de 1955, actualmente cuenta con 15 cuadrillas de Hermanos cargadores, Grupo de Sahumadoras y Grupo de Cantoras. En sus recorridos procesionales las andas de plata con la imagen del Señor llevan a Nuestra Señora de las Victorias, advocación mariana del principal templo parroquial del Distrito de La Victoria. El Señor de los Milagros del Callao En el mes de noviembre se realiza sus recorridos procesionales los días 1º, 3.er sábado y domingo. Este acontecimiento fue unos de los más grande hechos importantes en la historia de las hermandades del Perú, ya que en el 13 de abril de 1957 ante la visita del Señor de los Milagros de Nazarenas al Callao, la Hermandad del Señor del Consuelo decide realizar la procesión por primera vez del Cristo Morado, y que hasta la actualidad es una fe muy importante y fervorosa. Actualmente los lienzos se veneran en la Iglesia de los Descalzos Franciscanos Inmaculada Concepción Templo Faro. Un acontecimiento que marca los lazos entre la Hermandad de Nazarenas, es la solicitud que realizan la Hermandad de Nazarenas, en el año 1972, los lienzos del Callao para reemplazar los cuadros procesionales de Nazarenas, por motivos de la restauración ejecutada por el Instituto Nacional de Cultura, y habían demorado para las salidas en octubre. Hermandad del Señor de los Milagros de Chorrillos HSMCH Llamado también Cristo Rey de los Balnearios del Sur. Actualmente cuenta con diecisiete cuadrillas,