Señor de los Milagros de Barranco por la calle Saenz Peña
Hermandad del Señor de los Milagros de Barranco (H. S. M. B.)
La Hermandad del Cristo Barranquino, fue fundada el 22 de octubre de 1948. Para la fundación de
dicha institución barranquina se conformó una comisión entre los devotos que previamente se
reunían con el fin de conformar una institución que tenga como fín rendirle culto al Señor de los
Milagros, el presidente de la Comisión de Organización de Fundación de la Hermandad del Señor de
los Milagros de Barranco fue Don Ismael Romero Romero y el primer Mayordomo General de esta
hermandad Milagrina fue Don Manuel R. Laines Barbosa.
Actualmente la Hermandad cuenta con 18 cuadrillas de Hermanos cargadores, Grupo de Hermanas
Sahumadoras y Grupo de Hermanas Cantoras. Es así una de las Hermandades más grandes y
organizadas de Lima.
Historia de la Fe Barranquina
En Barranco esta gran devoción al Santo Cristo de los Milagros, se inicia en el año 1945, cuando el
R.P. Alfonso Zaplana Belliza, es trasladado de la parroquia de Chorrillos a la de Barranco. El pensó
en las múltiples necesidades espirituales de su feligresía, especialmente en los de la clase humilde,
a los que encontró muy distanciados de la parroquia. No contaba en esos momentos con un templo
apropiado para poder reunirse con la feligresía, la iglesia antigua: "la Ermita", fue cerrada debido a
los daños sufridos después del terremoto de 1940,
El culto parroquial funcionaba en una pequeña casa, en donde no era posible congregar a tantos
fieles, pues el lugar era muy reducido, pero había que comunicarse con ellos, reunirlos aunque sea
en un parque para dirigirles la palabra; era menester ir por ellos, para atraerlos a la parroquia en
construcción, conseguir que se casaran, que comulgaran, que se confirmaran, que escucharan misa
dominical, en fin que de alguna manera se acercaran a Dios y a su párroco. Fue entonces, que Dios
le inspiro al Padre Zaplana que el mejor medio de congregarlos, era mediante la devoción al Señor
de los Milagros.
El R.P. Zaplana junto un dinero de las limosnas y donaciones para mandar a pintar una imagen del
Cristo de Pachacamilla. La imagen es un cuadro al óleo del autor peruano Oscar Chávez Molina que
realizó el bello trabajo dentro del Monasterio de las Nazarenas con el permiso otorgado por el
Arzobispado de Lima por intermedio del R.P. Zaplana. Los padrinos de los lienzos del Señor de los
Milagros y de la Virgen de la Nube fueron; el Presidente de la República Manuel A. Odria y el Señor
Pedro de Osma Osterling. Dichas imágenes se veneran en la Parroquia Santísima Cruz de Barranco
ubicada frente a la Municipalidad del tradicional Distrito.
Las Sagradas Andas
En los recorridos procesionales las Imágenes van engalanadas de joyas con piedras preciosas,
circundado de 33 los rayos enchapados de oro, todo el cuadro va en un marco forrado en plata y
descansa, además, en un trono de plata y madera fina; a los cuatro extremos del Anda, lado del
Señor y la Virgen se encuentran pesados ángeles de bronce bañados en plata portando una azucena
en el que se colocan los conos de flores.
Las andas tienen mucha similitud a las andas del Señor de los Milagros de Nazarenas tiene una
jardinera en donde se colocan flores y 5 cirios por cada lado, pero a diferencia de ella, en la base de