Serie de libros electrónicos multimedia de CVA Libro#2: Explorando Yereván: una mirada dentro de | Page 56

Marzo/Abril: Pascua (Zatik) es una fiesta móvil y es la segunda fiesta principal de la Iglesia Apostólica Armenia. La pascua se celebra entre el 21 de marzo y el 26 de abril, el primer domingo después de la luna llena. La Pascua tiene una movilidad de 35 días y las fechas de otras fiestas religiosas armenias y días festivos se determinan por la fecha de la Pascua. La fiesta de Pascua comienza el Viernes Santo y dura todo el fin de semana. Durante esta celebración de la resurrección de Cristo, la gente se saluda diciendo: "Cristo resucitó de entre los muertos” ("Kristos haryav ee merelots "), y la respuesta es: "Bendita es la resurrección de Cristo" ("Orhnyal e harutyunn Kristosi "). Siguiendo la tradición, la gente colorea huevos para esta fiesta. Los huevos de color rojo simbolizan la sangre de Cristo que fue derramada por la salvación del mundo. Hay un juego tradicional en Armenia: se reparten los huevos duros y cada jugador golpea el

huevo de otro jugador en un esfuerzo para romper la cáscara. El ganador se queda con los huevos del derrotado. El día siguiente de Pascua está dedicado a la memoria de los difuntos, y es conocido como merelots.

8 de marzo: Para los armenios, el Día Internacional de las Mujeres es una fiesta muy importante, ya que

es el inicio de un homenaje a las mujeres que dura un mes. Todas las mujeres reciben regalos y flores de sus familiares, amigos y colegas. El período entre el 8 de marzo y el 7 de abril se considera el Mes de las Mujeres.

7 de abril: El Mes de las Mujeres culmina con el Día de la Maternidad y la Belleza (Día de la Madre). En este día festivo de suma importancia para los armenios las madres reciben regalos y flores de sus hijos.

Fiestas, festividades y eventos armenios

Conceptos básicos de Yereván :