Serie de libros electrónicos multimedia de CVA Libro#2: Explorando Yereván: una mirada dentro de | Page 44

Khash

El khash, uno de los más antiguos platos tradicionales armenios, es mencionado por varios autores armenios medievales como Grigor Magistros (siglo 11), Mkhitar Heratsi (siglo 12). Antiguamente era considerada una comida para los pobres, ahora se

disfruta en las mañanas

de invierno en compañía

de amigos y parientes

como una comida festiva.

El nombre proviene de la

palabra "khashel" (hervir). El Khash se hace hirviendo las patas y la cabeza de la vaca, aunque no se descarta el uso de otras partes de la vaca. A las patas se les quitan los pelos, se limpian y se mantienen en agua fría con el fin de

deshacerse del mal olor,

después se hierve en agua

durante toda la noche,

hasta que el agua se ha

convertido en un caldo espeso y la carne se ha separado de los huesos. La sal o las especias se añaden durante el proceso de ebullición. El plato se sirve caliente. Se puede añadir sal, ajo, jugo de limón, o vinagre a gusto. leer más

Pan tradicional armenio: Lavash

Originario de Armenia, el lavash es un pan fino sin levadura también popular en el Cáucaso, Irán y Turquía. Es el tipo de pan más extendido en Armenia. El lavash está hecho de harina, agua y sal. El espesor del pan varía dependiendo de lo delgado que se abra la masa. En Armenia, generalmente el lavash se hornea en una forma tradicional: la masa se abre y luego se leer más

“En las montañas” Grigor Khanjyan

Preparación de Lavash armenio tradicional (Vídeo)

¡Bienvenido a Yereván!

Conceptos básicos de Yereván