Serie de libros electrónicos multimedia de CVA Libro#1: Meseta Armenia | Page 57

57

La vinicultura en la

Meseta Armenia

Según la tradición la vinicultura se originó en la ladera del Ararat con la uva plantada por el Patriarca Noé. Desde la antigüedad Armenia es conocida por sus vinicultores, cuyas tradiciones originales se han conservado hasta el día de hoy. Sobre este hecho podemos informarnos incluso de las obras de tales filósofos e historiadores como Heródoto y Estrabón. Durante las excavaciones de la ciudad fortaleza Erebuní se encontraron diez depósitos de vino, donde se hallaron 200 vasijas de vino. En los años 401-400 a. c. cuando los ejércitos griegos encabezados por Jenofonte pasaban por Armenia, en los hogares armenios los convidaban con vino y cerveza, que se conservaban en profundos depósitos subterráneos, en vasijas de arcilla especialmente diseñadas. En la fortaleza de Karmir Blur (Teyshebaini) se encontró un depósito de más de 2500 años con 480 vasijas de vino. En los anales se han conservado testimonios sobre el hecho de que se le prestaba especial atención al cultivo de la uva durante el reino de Urartú. En las informaciones históricas llegadas hasta nosotros se da cuenta de distintas tecnologías e invenciones para prepara vino y cerveza. Las tradiciones para la producción de vino se han preservado cuidadosamente durante muchos años. Todos los años se lleva a cabo en Arení el ya tradicional “Festival del vino”. El festival es una ocasión propicia para descubrir Armenia, sus costumbres, para degustar las variedades de los mejores vinos armenios. Esta celebración del vino de Arení se inicia con el desfile colorido e impresionante de los mejores vinicultores, acompañados de canciones y danzas.