Serie de libros electrónicos multimedia de CVA Libro#1: Meseta Armenia | Page 56

Desde tiempos remotos Armenia es famosa por sus frutas deliciosas: manzana, pera, damasco, durazno, cereza, guinda, ciruela. Desde épocas tempranas ha gozado de fama especial el damasco armenio. El cinturón sub montañoso (altitud 1000-1500m) es conocido por el trigo, la cebada y lo huertos y viñedos más resistentes al frío.

Agricultura

¿Y ustedes saben…?

Damasco armenio

Los carozos de damasco hallados durante las excavaciones que se realizaron en los alrededores del templo pagano de Garní prueban que el damasco estaba creciendo en la meseta armenia hace 6000 años.

El biólogo francés del siglo XVIII De Poerderlen informa que Alejandro Magno llevó plantas de damasco de Armenia a Grecia, los que desde allí se difundieron por toda Europa y se denominaron “ciruela armenia”.

Al mismo tiempo las fuentes del siglo I nos informan que el general romano Lúculo regresando de la guerra contra el rey Tigrán el Grande se llevó de Armenia a Roma las plantas de damasco, que fueron cultivadas

56

allí se denominaron “manzana armenia” (pomum armeniacum): De la madera del árbol de damasco se prepara el tradicional instrumento de viento armenio, el duduk. Según la tradición para lograr una deseable sonoridad el duduk se preparaba con la madera del árbol de damasco secado durante siete años. Las melodías tocadas por los maestros armenios del duduk han sido utilizadas en películas internacionales.