Serie de libros electrónicos multimedia de CVA Libro#1: Meseta Armenia | Page 53

El clima de la Meseta Armenia está condicionado por su ubicación y por su complejo relieve. En gran parte de la Meseta Armenia el clima es seco y continental ya que está separado de los mares circundantes por altas cadenas montañosas. El verano es extremadamente caluroso, el invierno, frío. El ingreso de aire frío genera grandes precipitaciones de nieve en gran parte del territorio. Las cadenas montañosas que lo circundan mantienen superficies cubiertas de nieve durante el tiempo frío mientras que el monte Ararat, está permanentemente cubierto de nieve. En las zonas bajas, las precipitaciones son escasas y por esa razón no es posible el desarrollo de la agricultura sin riego artificial. Con el propósito de riego desde la más remota antigüedad los pobladores de la zona han construido canales y arroyos entre los que se destaca especialmente el canal construido en el siglo IX a. c. por Menuá (810-786 a. c.) que se conoce también con los nombres de canal de Samiramis o arroyos de Samiramis.

En función de las condiciones climáticas naturales, la Meseta Armenia se divide en tres cinturones. En el cinturón bajo, que tiene un nivel de altitud de 350-1000m sobre el nivel del mar, allí crecen uva, algodón, damasco, granada, durazno, higo, arroz, etc.

53