Serie de libros electrónicos multimedia de CVA Libro#1: Meseta Armenia | Page 52

52

El clima

¿Y ustedes saben…?

Desde hace milenios en la Meseta Armenia se ha preparado vino de la uva. En el año 2011 los antropólogos de la universidad de California de Los Ángeles (UCLA) encontraron en las cuevas vecinas a las tumbas de Arení en la gobernación de Vayots tzor de la R A un prensador de uva,

restos de semillas de vid, vasijas de vino. Según los arqueólogos el vino allí se ha elaborado para realizar rituales. La gente que habitaba ese territorio, según ellos, se dedicaban a la fabricación de vino. Las vasijas de vino y los instrumentos necesarios para la elaboración de vino que se han encontrado hasta ahora provienen según los arqueólogos del año 4000 a. c. En la caverna se encontraron también restos de uva prensada. La uva ha sido utilizada también en las miniaturas, en los frescos y en las esculturas. Desde las épocas tempranas en las paredes de las iglesias se han descubierto relieves de uvas. Se ven relieves de uvas también en las cruces de piedra armenias. La Santa Iglesia Apostólica Armenia tiene también una celebración: la bendición de las uvas (Khaghoghorhnek), dedicada a la bendición de la uva madura. Al mismo tiempo se bendice también toda la cosecha del año. Según la convicción aceptada, la uva se endulza después de la bendición. Es una celebración móvil, se celebra en el domingo cercano entre el 12 y el 18 de agosto.